El Gobierno aprueba este viernes la devolución del 26,23% de la 'extra' a los funcionarios

 10/09/2015
 Compartir: 

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el Consejo de Ministros de este viernes, 11 de septiembre, aprobará el Decreto Ley por el que se devolverá otro 26,23% de la paga 'extra' -equivalente a 48 días- suprimida en 2012 a los empleados públicos.

Eleconomista.es 09.09.15

Así lo ha avanzado en el Pleno del Senado durante la presentación del proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, después de que el Gobierno trasladara la pasada semana al Consejo de Estado la solicitud de aprobación de un crédito extraordinario para llevar a cabo la devolución.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, avanzó entonces que la aprobación del decreto definitivo podría producirse este lunes, para poder abonar este nuevo tramo de la 'extra' en las próximas semanas a través de una nómina diferente a la mensual, y concretó que el crédito extraordinario ascendería a 252 millones de euros. Y es que cada administración pública abonará este pago dentro del ejercicio 2015 de acuerdo con sus disponibilidades presupuestarias.

Con la aprobación de esta nueva porción de paga extraordinaria sólo quedaría por devolver a los funcionarios algo menos del 50%, como ya recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016.

Devolución de 'canosos' y 'moscosos'

Además, el Decreto Ley que apruebe el Consejo de Ministros de este viernes incluirá la recuperación del día de libre disposición 'moscoso' que faltaba de los tres que se suprimieron, hasta completar el total de seis con los que todos los empleados públicos contaban al inicio de la crisis.

Asimismo, restituirá la regulación de los días de asuntos particulares en virtud de la antigüedad, denominados 'canosos'. De esta forma, los trabajadores de la Administración contarán con cuatro de estos días por cada cinco años de servicio a partir de los primeros 15 años, dos adiciones con el sexto trienio y uno más desde el octavo y sucesivos.

Esfuerzo de los empleados públicos

Tras realizar este anuncio, Montoro ha aprovechado para mostrar su "reconocimiento" a los empleados públicos, en tanto que "con su esfuerzo, profesionalidad y entrega han colaborado definitivamente a que España esté hoy en la senda de la recuperación económica".

Montoro tampoco ha ocultado que la plantilla total de las administraciones públicas se ha reducido durante la presente Legislatura en casi un 10%, hasta los niveles de principios de 2004, cuando el PP cedió el testigo del Gobierno al PSOE. Desde entonces, ha dicho, el empleo público se había incrementado en un 11,4%.

Según ha dicho, es por ello que el Gobierno tiene la "obligación moral" de compensar a los funcionarios, siempre dentro de los "criterios de prudencia y de austeridad".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana