El Senado aprueba esta semana nueve proyectos legislativos

 01/09/2015
 Compartir: 

Este martes comienza en el Pleno del Senado el debate para la aprobación de seis proyectos de Ley y tres proposiciones de Ley Orgánica, que forman parte de la treintena de textos legales que el Gobierno quiere sacar adelante antes de que acabe la legislatura. Un maratón legislativo que coincide con la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2016, cuyo debate comenzó la semana pasada en el Congreso de los Diputados.

Eleconomista.es 01.09.15

De entre los proyectos que recibirán el visto bueno de la Cámara Alta esta semana, destaca la Ley General Tributaria, que permitirá publicar el listado de los contribuyentes que tengan deudas con Hacienda, además de la polémica Ley Orgánica que regula el acceso y la publicidad de los nombres de los condenados en sentencias por fraude fiscal.

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y las Leyes Orgánicas que modifican Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y para la regulación de medidas de investigación tecnológica, también serán sometidas a votación, al igual que la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Asimismo, llegan al Pleno del Senado dos textos relativos a la legislación castrense: la reforma de la Ley de la Carrera Militar y la Ley Orgánica del Código Penal Militar. Además, se aprobará el proyecto de Ley por el que se conceden créditos extraordinarios y un suplemento de crédito de 856 millones de euros al Presupuesto del Ministerio de Defensa para el pago de armamento.

Tras recibir el visto bueno del Senado, estos proyectos de Ley serán remitidos al Congreso para su aprobación definitiva.

Leyes pendientes

Tras estas nueve leyes, hay otros ocho textos que están aún pendientes de ser remitidos al Pleno de la Cámara Alta. Entre ellos se encuentra una de las normas más controvertidas de la legislatura: la Ley de Seguridad Nacional, bautizada por la oposición como la ley mordaza.

En las próximas semanas, el Senado también dará su visto bueno a la Ley Orgánica que recupera el recurso previo de inconstitucionalidad para la reforma de los Estatutos de Autonomía, la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público y al Proyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La Ley del Sector Ferroviario, la Ley de Carreteras y la Ley que reforma el sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación se encuentran, igualmente, en su última fase de tramitación.

La reforma de la Ley del Aborto, una de las medidas que más controversia interna ha generado en el PP, también será aprobada en las próximas semanas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana