El personal público se sensibiliza en materia de transparencia y participación ciudadana

 09/06/2015
 Compartir: 

La DGA forma a los empleados públicos y altos cargos con programas y seminarios para conocer la Ley de Transparencia. Lo hará a través de su Plan de formación y sensibilización con el que se trata de divulgar el contenido de la norma. También se ofrecerá a representantes políticos. Deberá ser ejecutado en 2015 y 2016.

Aragondigital.es 08.06.15

El Boletín Oficial de Aragón publica el Plan de formación y sensibilización en materia de Transparencia y Participación Ciudadana, por el que se trata de divulgar el contenido de la Ley y formar para su aplicación efectiva al personal al servicio del sector público, a los representantes políticos y altos cargos, así como al sector privado que queda afectado por las obligaciones legales de transparencia.

Por otro, se pretende dar a conocer a los ciudadanos y al público en general en qué consisten las estrategias de Gobierno abierto que la Ley busca implementar, haciéndoles partícipes como usuarios que son de las distintas herramientas que están a su disposición para acceder a la información pública y participar en las políticas públicas.

Se harán programas de formación para empleados públicos, y seminarios dirigidos a representantes políticos y altos cargos.

De este modo, se diseñan tres programas formativos dirigidos al personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma, de las entidades locales aragonesas y del sector público no Administración pública.

Asimismo se programa la formación y divulgación dirigida al sector privado en tanto puede ser sujeto obligado por la Ley (beneficiarios de subvenciones, prestadores de servicios públicos, adjudicatarios contratos, etc.), además de sujeto privilegiado en los instrumentos participación ciudadana.

Los dos grandes ejes de actuación de este Plan deben completarse con actividades que, en el ámbito del análisis y estudio científico, permitan reflexionar sobre cuestiones doctrinales y conocer otras experiencias.

Finalmente, el Plan comprende las publicaciones, mayoritariamente en formato electrónico, que se estiman de interés para acompañar a los cursos y seminarios y facilitar la comprensión del nuevo régimen jurídico de transparencia de la actividad pública y participación ciudadana.

La financiación de estas actividades se realizará de acuerdo con la premisa de conseguir las mejores sinergias posibles, y en ese sentido se proponen actuaciones que se incardinan en programas formativos ya consolidados, tanto del ámbito público como privado, logrando un clima de colaboración institucional con otras Administraciones públicas, Universidades y entidades del sector privado.

Deberá ser ejecutado a lo largo de los ejercicios 2015 y 2016.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana