- Con respecto al mes de noviembre, el conjunto de las CCAA reduce su período medio de pago en 7,32 días, un 12, 59%
- El dato de las EELL se reduce en 5,62 días, un 22,6%, con respecto al mes de septiembre, último mes con datos del conjunto de EELL
10 de marzo de 2015.- Los datos se han publicado hoy en la Central de Información Económico-Financiera del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Acceso a la información de las AAPP.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El Periodo Medio de Pago a proveedores del conjunto de Comunidades Autónomas se situó a finales del mes de diciembre en 50,83 días, es decir, 7,32 días (12,59%) menos que el mes de noviembre.
De acuerdo con la metodología del cálculo del PMP, dicho periodo medio de pago global se obtiene de la ratio de operaciones pagadas en el último mes de 58,53 días y de la ratio de operaciones pendientes de pago de 45,77 días.
Superan el plazo de 60 días, desde el mes de septiembre de 2014, las comunidades de Aragón, Extremadura y C. Valenciana.
Han superado el plazo máximo de 30 días las CCAA de Andalucía, Illes Balears, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Región de Murcia.
Cabe destacar que las Comunidades Autónomas de Illes Baleares, Madrid y Región de Murcia, que en el mes anterior superaban el plazo de 60 días, han situado el mismo en diciembre por debajo de ese límite. Baleares en 36,32 días, Madrid en 58,34 días y Murcia en 58,95 días.
A todas las Comunidades Autónomas anteriormente enumeradas se les ha requerido por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que remitan información detallada de las medidas cuantificadas, y de su impacto, de tal forma que permitan la reducción de su periodo medio de pago a proveedores hasta el plazo máximo fijado en la normativa de morosidad, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
En particular, se ha comunicado a las comunidades que han superado el plazo de 60 días, al persistir el incumplimiento, que se continuará con la aplicación de lo previsto en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
En cualquier caso, debe indicarse que pueden resultar determinantes en la mejora de los plazos de pago las dotaciones autorizadas para el conjunto de Comunidades Autónomas adheridas al Fondo de Financiación de CCAA, especialmente en la parte relativa a déficit no financiado de ejercicios anteriores.
Acceso a la información de las AAPP.
CORPORACIONES LOCALES
El PMP para el conjunto de EELL se sitúa en el mes de diciembre en 19,22 días, 5,62 días menos que en septiembre, último mes del que se publicó el dato de todas las EELL.
Las EELL, según sus características, publican el PMP con diferentes periodos de referencia. Por un lado, las Corporaciones Locales con cesión de tributos, es decir, capital de provincia, de comunidad autónoma o que superan los 75.000 habitantes y las Diputaciones, Consejos y Cabildos insulares publican sus datos cada mes. Por otro lado, el resto de Corporaciones Locales, publica la información cada trimestre. Los datos que hoy se publican, correspondientes al mes de diciembre, por tanto, ofrecen el PMP de todas las Entidades Locales.
Los datos del PMP de las EELL, aplicando el Real Decreto con la nueva metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores, son los siguientes:
- Principales Corporaciones locales (mes de diciembre). Las principales corporaciones, registran en su conjunto un PMP de 15,74 días, 9,22 días menos que en el mes de septiembre.
- Resto de Corporaciones Locales (3º trimestre). El PMP medio de este conjunto de entidades se sitúa en 22,77 días, 1,98 días menos que el último PMP publicado para este grupo, en el mes de septiembre.
Cuando el período medio de pago de una Corporación Local supere el plazo máximo previsto en dicha normativa, la Administración deberá incluir también, en la actualización de su plan de tesorería, medidas que le permitan generar la tesorería necesaria para la reducción de su PMP a proveedores.
Acceso a la información de las EELL.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y SEGURIDAD SOCIAL
Por otro lado, ya están disponibles los datos del mes de enero de 2015 de la Administración Central y de la Seguridad Social.
El período medio de pago a proveedores de la Administración central se situó en 9,55 días y los Fondos de la Seguridad Social en (2,77). El período medio de pago del conjunto de Administración Central y Seguridad Social se situó en 8,96 días.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.