Nuevas medidas de sostenibilidad financiera
- Las CCAA cumplidoras con la estabilidad presupuestaria, deuda y el período medio de pago a proveedores obtendrán financiación de su objetivo de déficit y vencimientos al 0% durante tres años
- Las EELL disponen de dos fondos, uno para las que cumplen la estabilidad presupuestaria y otro para las altamente endeudadas y grandes ciudades que incumplen el período medio de pago
- Las nuevas medidas, sumadas a los beneficios ya obtenidos hasta hoy con los mecanismos de liquidez desde 2012, permitirán un ahorro de 7.432 millones de euros a las Administraciones Territoriales
19 de enero de 2015.- El Real Decreto-ley, aprobado por el Consejo de Ministros el 26 de diciembre pasado, tras su paso por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, reorganiza y simplifica los mecanismos de liquidez en dos fondos, de Financiación a las Comunidades Autónomas y de Financiación a las Entidades Locales, y amplía la cobertura para trasladar las mejores condiciones de financiación del Tesoro a las Administraciones Territoriales.
Por primera vez se ofrece financiación incentivando el cumplimiento de objetivos y se distingue a las CCAA y EELL que cumplen con los objetivos de estabilidad presupuestaria y el PMP a los proveedores, de las que incumplen.
Financiación a tipos de interés del 0%
El tipo de interés de estos mecanismos será del 0% para 2015. Los préstamos que las Comunidades "cumplidoras" formalicen en 2015 con cargo a la nueva facilidad financiera mantendrán el tipo de interés del 0% también en 2016 y 2017. Se podrán financiar los vencimientos de deuda de bancos nacionales e internacionales con los nuevos mecanismos y la deuda viva con el Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores y el FLA, asumiendo el Estado la diferencia con el tipo de financiación del Tesoro.
Se amplía la cobertura del Tesoro a todo el sector público español. Se ofrece una cobertura mucho más amplia que la ofrecida hasta ahora, se financiarán todas las necesidades de las CCAA, se dará por primera vez cobertura a necesidades de liquidez de las EELL.
Fondo de Financiación a las Entidades Locales
Las Entidades Locales, dependiendo de su situación financiera, pueden adherirse a uno de estos dos mecanismos de financiación:
- Fondo de Ordenación: Destinado a las Entidades Locales altamente endeudadas y para EELL en modelo de cesión de impuestos que incumplen el PMP a proveedores. Su condicionalidad fiscal es máxima.
- Fondo de Impulso Económico: Destinado a las EELL que cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública y el período medio de pago a proveedores.
Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas
Los mecanismos para las CCAA, dependiendo también de su situación financiera, son los siguientes:
- Facilidad financiera: Para las CCAA que cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y período medio de pago a proveedores. La financiación tendrá un tipo de interés del 0% durante2015, 2016 y 2017.
- Fondo de Liquidez Autonómico: destinado a las CCAA que no cumplan los objetivos de estabilidad o de deuda e incumplan de forma reiterada el PMP a proveedores.
- Fondo social, a través del que las CCAA podrán financiar temporalmente su deuda pendiente de pago con las Entidades Locales a 31 de diciembre de 2014, que se deriven de convenios en materia de gasto social. Las CCAA que no se adhieran y no cancelen por sí mismas estas deudas, quedarán sujetas a retenciones del sistema de financiación autonómica, con el fin de saldar las deudas con las EELL.
Ahorros para CCAA y EELL
Las CCAA y EELL ahorrarán hasta 2015 un total de 7.432 millones euros, con las nuevas medidas y la suma de los beneficios obtenidos con los mecanismos de financiación hasta ahora. El ahorro para las CCAA será de 5.811,5 millones de euros y para las EELL de 1.621 millones de euros.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.