Elaborado en colaboración con Be On Diversity del grupo de empresas de la Fundación ONCE
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una filosofía y una disciplina de gestión empresarial que refleja la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con sus interlocutores (Libro Verde de la Comisión Europea Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas, 2001). O, como más tarde resumiría la propia Comisión Europea (en su Comunicación Una renovada estrategia de la Unión Europa 2011-2014 para la RSC, 2011), la RSC es la responsabilidad de las empresas por sus impactos en la sociedad. Se trata, por tanto, de ir más allá de la legalidad vigente para incorporar a la gestión empresarial aspectos sociales, ambientales y de gobierno, de modo que cada organización conozca y se responsabilice de los impactos que se derivan de sus actividades.
El origen del concepto se encuentra en el ámbito empresarial. Sin embargo, todas las organizaciones generan impactos a partir de su actuación. Y las Administraciones públicas no son una excepción.
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) tiene como cometido fundamental crear conocimiento transformador en el sector público en beneficio de la sociedad, con el fin de propiciar la cohesión social y una democracia de alta calidad.
Esta misión plantea al INAP el reto y la necesidad de ser una organización exigente en sus métodos y prácticas, y ambiciosa en el impacto de cada uno de sus proyectos y actividades. Es aquí donde la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) adquiere sentido para el INAP, pues le acerca a su deseo de ser la institución líder de las administraciones públicas españolas y referente internacional en la generación y difusión de conocimiento y aprendizaje transformadores, para promover una buena administración orientada al bien común.
El INAP ha elaborado una Política de Responsabilidad Social y un Plan Operativo para su ejecución, como hoja de ruta "para reforzar la contribución del INAP al bien común".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.