Las medidas extraordinarias de liquidez del Gobierno aportan 4.485 millones de euros para la Región de Murcia en el período 2012-2014

 14/07/2014
 Compartir: 

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha reconocido el esfuerzo del Gobierno regional para sanear su situación económico-financiera. “La Región, una de las más castigadas por la crisis, ha sido, sin embargo, un modelo de sacrificio y lucha contra la adversidad que, primero bajo la presidencia del expresidente Valcárcel, y ahora con el presidente Alberto Garre, ha demostrado fuerza ante las dificultades”.

- El secretario de Estado de Administraciones Públicas reconoce el esfuerzo del Gobierno regional en la reducción del déficit público para la salida de la crisis

- Encuentro también en Murcia con representantes municipales. Las EELL de la Región han recibido del Plan de Proveedores 419 millones de euros

11 de julio de 2014.- Beteta, que, junto a la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro, ha mantenido hoy reuniones en Murcia con representantes autonómicos y de las entidades locales, ha recordado que, en 2011, la Comunidad cerró con un déficit del 4,72%, agravado por los efectos del trágico terremoto de Lorca, que obligó al Gobierno regional a grandes desembolsos para ayudar a los ciudadanos que se habían quedado sin hogar y sin recursos. Pero, a pesar del déficit y de las circunstancias, la Región logró reducir su déficit en 2012 en 1,54 puntos, cerrando en un 3,18%. Cifra que, aunque incumplía el objetivo de estabilidad del 1,5% revelaba un considerable esfuerzo en la reducción del déficit público.

Pese a que los desequilibrios persisten –ha indicado el secretario de Estado- la senda de la consolidación fiscal avanza en la Región, revelando una reducción del déficit, que debe continuar.

En 2012 la Comunidad ejecutó medidas de reducción de gastos por una cuantía de 396 millones, y de aumento de ingresos por 32 millones. Además, la Región se encuentra inmersa en un ejercicio de reducción de su sector público autonómico de forma notable, ya que se han reducido 23 entes y 14 más se encuentran cerca de su supresión para ahorrar casi 280 millones.

El proceso de ajuste, que continuó en 2013, sosteniendo los servicios públicos mientras continuaba el proceso de saneamiento, se ha traducido en un déficit del 3,07%, descontando los gastos derivados del terremoto de Lorca

En estos momentos, ha señalado Beteta, “el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está valorando el Plan Económico-Financiero de la Región, que ha presentado la Comunidad, con el fin de permitir el cumplimiento del objetivo de estabilidad este año y el siguiente, de cara a su aprobación en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar a finales de julio”.

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE LIQUIDEZ EN LA REGIÓN DE MURCIA

Las medidas extraordinarias de liquidez han llegado a la Región de Murcia, principalmente, gracias al Mecanismo de Financiación para el Pago a Proveedores y al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Medidas que, en su conjunto, han permitido inyectar en la economía regional fondos por un valor total de 3.091,1 millones en 2012 y 2013. En 2014, Murcia recibirá 1.394,1 millones de euros más. Es decir, los mecanismos de financiación habrán traído a Murcia más de 4.485 millones de euros en tres años.

A través del mecanismo de financiación para el Pago a Proveedores, se han pagado a la Comunidad Autónoma en sus tres fases 421.622 facturas de 3.747 proveedores, por valor de 1.789,47 millones de euros, de los que 1.037,57 millones fueron en la primera fase, en 2012; otros 253 millones se pagaron entre la segunda y tercera fases, en 2013; finalmente, 498,6 millones de euros se financiaron en 2014 con la tercera fase del Pago a Proveedores. Fases, todas ellas, ya concluidas.

Además, vía Fondo de Liquidez Autonómico, la Comunidad ha recibido 1.381,41 millones entre 2012 y 2013, de los que 536,69 millones fueron en 2012 y 844,72 millones en 2013. Cantidades a las que hay que añadir lo que recibirá a lo largo de 2014, que en total asciende a 895,5 millones de euros.

Región de Murcia. Mecanismos extraordinarios de financiación

Euros

FINANCIACIÓN A PROVEEDORES DE LAS EELL DE MURCIA

El Gobierno también ha pagado a los proveedores de las entidades locales de la Región de Murcia y financiado a éstas. En todas las fases del mecanismo, en los dos últimos años, se han pagado 418,96 millones de euros. Los proveedores del ayuntamiento de la capital han cobrado 41,6 millones de euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana