Investigación sobre las estadísticas de la Comunidad Valenciana

Eurostat ha confirmado siempre la exactitud de los datos comunicados por España

 14/07/2014
 Compartir: 

El anuncio de la Comisión Europea de que va a abrir una investigación formal se refiere a la contabilización de estadísticas de la Comunidad Valenciana. Según la información disponible, dicha investigación se limita a los datos de gastos sanitarios suministrados por la Comunidad Valenciana correspondientes a los años 2008, 2009, 2010 y 2011.

- Se trata de la información contable de la Comunidad Valenciana de los años 2011 y anteriores, que estaba a disposición de Eurostat

- Fueron las autoridades españolas las que detectaron en 2012 los errores de contabilidad y los comunicaron a la oficina estadística europea

- El Gobierno revisó los datos en mayo de 2012 y fueron registrados ya entonces correctamente por la Comunidad Valenciana

11 de julio de 2014.- Hay que destacar que fueron las propias autoridades estadísticas españolas las que detectaron en mayo de 2012 la existencia de gastos realizados y erróneamente no notificados por los responsables de la comunidad autónoma.

Estos hechos fueron notificados formalmente y de forma inmediata por España a los responsables de Eurostat, que realizaron una visita técnica los días 24 y 25 de mayo de 2012. No hubo, por tanto, ningún tipo de ocultación ni actuación irregular de España, que siguió los procedimientos habituales.

De hecho, España hizo una revisión en el mes de mayo, a iniciativa propia, en la notificación PDE que había realizado en abril de 2012, y el citado gasto sanitario fue registrado correctamente por la Comunidad Valenciana en la revisión de la notificación PDE transmitida por el Gobierno de España, tal y como se ha reconocido por Eurostat.

La oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, no ha rectificado ningún dato de los que ha proporcionado España en sus notificaciones de Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE) desde abril de 2012. Es más, la propia Eurostat ha confirmado explícitamente la calidad y exactitud de los datos comunicados por España, sin ningún tipo de reserva y, por lo tanto, no procede realizar ninguna rectificación sobre los mismos.

Asimismo, España ha llevado a cabo varios cambios normativos durante la actual legislatura, todos ellos destinados a mejorar la calidad de las estadísticas y a reforzar las instituciones presupuestarias, que han sido valorados positivamente por los organismos internacionales, incluida la Comisión Europea.

Eurostat ha reconocido que el sistema estadístico español y las propias autoridades estadísticas españolas realizan una actuación adecuada en todo momento y así se ha recogido explícitamente en los distintos informes y actas de Eurostat.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana