Es la comunidad autónoma que más recibe en la actual ampliación del FLA
- El total que recibirá la Comunitat representa el 25% de los 20.883 millones asignados para todas las CCAA adheridas
- La Comunitat Valenciana dispondrá en tres años de casi 20.000 millones de los mecanismos extraordinarios de financiación
- Beteta destaca el esfuerzo de la Comunitat en la reducción del déficit entre 2012 y 2013, casi 1.600 millones, el 1,61% del PIB
17 de junio de 2014.- Son las cifras que ha destacado hoy el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, al presentar al conseller de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Moragues, durante su intervención en Valencia en el Fórum Europa-Tribuna Mediterránea.
Beteta ha recordado en sus palabras el enorme esfuerzo realizado por la Comunitat Valenciana y ha reconocido la labor del conseller Moragues, indicando que, cuando él llegó, la Comunitat Valenciana cerró con un déficit del 3,94%, superior en 2,44 puntos al fijado para el ejercicio, situado en el 1,5%. Aplicando medidas de ajuste y consolidación fiscal, en tan sólo un año consiguió una sustancial reducción del déficit que, sin alcanzar todavía el objetivo previsto, sí permitió que la Comunitat cerrase 2013 en el 2,33%. La reducción, entre 2012 y 2013, fue del 1,61%, es decir, casi 1.600 millones de euros.
MECANISMOS EXTRAORDINARIOS DE FINANCIACIÓN
El secretario de Estado de Administraciones Públicas ha repasado también la ayuda que el Gobierno ha prestado a la Comunitat Valenciana y a otras comunidades autónomas a través de los mecanismos extraordinarios de financiación desde 2012. Tan sólo el Fondo para el Pago a Proveedores, en todas sus fases, ha tenido un impacto de 7.519,23 millones de euros, correspondientes a 995.275 facturas abonadas para 8.743 proveedores. Esta comunidad ha sido la que más dinero ha recibido del Fondo de Proveedores, un 25% de los 30.219 millones distribuidos a todas las CCAA
El FLA, por otro lado, financió a la Comunitat Valenciana en 2012 con 3.830 millones; en 2013 con 3.120 millones; y 5.150 millones son los millones que recibirá en 2014. Es decir, en total, dispondrá de 12.100 millones de euros, casi un 20% de la totalidad de la financiación del fondo.
El Fondo de Proveedores y el FLA suman casi 20.000 millones de euros en tres años para la Comunitat Valenciana y, principalmente, son fondos destinados a garantizar la sostenibilidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales.
Asimismo, ha resaltado Beteta durante su intervención, esta financiación ha permitido a la Comunitat Valenciana ahorrar 1.486,34 millones de euros en las operaciones, teniendo en cuenta todo el período de los préstamos suscritos, gracias a los bajos tipos de interés con que se financia el Tesoro en comparación con las cantidades que habría tenido que dedicar la Generalitat si hubiera accedido a los mercados.
Datos de la financiación extraordinaria a la Comunitat Valenciana.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.