- El secretario de Estado de Administraciones Públicas ha defendido la igualdad y las medidas para conciliar la vida laboral y familiar
13 de junio de 2014.- MÁS MUJERES QUE HOMBRES EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Beteta ha recordado que, hoy, el 51,4% de los empleados públicos de la Administración General del Estado son mujeres y el 48,6% hombres. También ha destacado el incremento de la presencia femenina en la Función Pública, cada año en aumento. De 992 plazas de funcionarios convocadas en los últimos años para acceso libre, 639, el 64,42%, fueron conseguidas por mujeres, y sólo 353, el 35,58%, por hombres.
Actualmente -ha resaltado Beteta- acceden más mujeres que hombres a la Administración General del Estado, y en todos los grupos. En el A1, cuerpo superior, el 61,63% de las personas que han accedido en los últimos años son mujeres; en el A2, cuerpo de gestión, el 72,03; en el C1, de administrativos, el 53,20%; y en el C2, de auxiliares administrativos, las mujeres han sido el 75,81%.
El secretario de Estado ha recordado que el Gobierno aprobó hace unos meses el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016, con un respaldo económico de 3.127 millones de euros y 224 medidas a favor de la igualdad, para evitar la discriminación y apoyar la carrera profesional de la mujer.
En los próximos 3 años, el Plan recoge como ejes de actuación el empleo y la batalla contra la discriminación salarial, la conciliación plena y la lucha contra la violencia de género.
Por otro lado, el Gobierno trabaja ya, ha confirmado Beteta, en la puesta en marcha del II Plan de Igualdad de la Administración General del Estado.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.