Antonio Beteta y Lorenzo Amor lo suscriben

Convenio de Hacienda y Administraciones Públicas con ATA para eliminar trabas burocráticas a la actividad empresarial y emprendedora

 11/06/2014
 Compartir: 

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, han firmado un convenio para la identificación y eliminación de los obstáculos a la actividad empresarial y emprendedora.

- Se profundizará en la reducción de cargas administrativas que, en los últimos años, han producido unos ahorros de 25.950 millones €

10 de junio de 2014.- El convenio de colaboración firmado hoy entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y ATA tiene como objetivo identificar los trámites y cargas burocráticas innecesarios, redundantes o excesivos, que pesan sobre el colectivo de los trabajadores autónomos, y determinar o sugerir cambios o medidas que faciliten su simplificación o reducción, así como emprender acciones divulgativas.

Actualmente, en España hay 3.042.000 autónomos y la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) ha sido reconocida por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social como la organización con mayor peso relativo en el colectivo de autónomos, representando al 42,93% en todo el territorio nacional.

OBJETIVO DEL CONVENIO

Pese a que muchas de las medidas y herramientas para solucionar muchas deficiencias ya están en marcha, existe un gran desconocimiento sobre las mismas. De ahí, la importancia de poner en marcha este convenio de colaboración con ATA, para la identificación y la eliminación de los obstáculos a la actividad empresarial y emprendedora de los autónomos españoles.

El trabajo que surja de este convenio se estructurará en varios apartados:

- Eliminación y reducción de cargas administrativas

- Información sobre la simplificación administrativa

- Elaboración de propuestas de mejora

- Difusión de las diferentes medidas adoptadas y la sensibilización sobre la importancia de las mismas

Para iniciar estos trabajos se realizará una campaña de difusión y sensibilización, apoyada por un servicio de información personalizada a autónomos y emprendedores. La campaña incluirá acciones de divulgación de las novedades legislativas en este ámbito, las nuevas herramientas telemáticas disponibles y ofrecerá asesoramiento en el uso de las mismas, teniendo siempre en cuenta las especificidades del colectivo de autónomos y sus reticencias –en muchas ocasiones- al uso de las nuevas tecnologías.

Estas acciones se complementarán con un buzón de sugerencias, la elaboración de informes de seguimiento y la presentación de propuestas para la mejora de los servicios a implantar. Se pretende con estas medidas iniciar un foro permanente de diálogo y colaboración con el colectivo de autónomos para la identificación de trabas burocráticas o las incidencias detectadas en los procedimientos existentes y la propuesta de solución a las mismas.

Los ahorros producidos por la reducción de cargas administrativas en los últimos años se estiman en 25.950 millones de euros para ciudadanos y empresas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana