Firmado en la sede del INAP el 26 de mayo

Acuerdo FEMP-INAP para impulsar la capacitación de los empleados locales

 08/09/2014
 Compartir: 

Acuerdo de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y el INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) para impulsar la capacitación de los empleados locales. El secretario general de la FEMP, Angel Fernández, y el director del INAP, Manuel Arenilla, han suscrito un convenio destinado a impulsar la formación y capacitación de los empleados locales. El acuerdo suscrito persigue crear un marco estable de colaboración entre ambos organismos para impulsar actividades de interés.

En concreto, el convenio prevé el intercambio de experiencias de las dos instituciones en materia de formación e investigación, así como el intercambio permanente de información sobre las actividades formativas o de aprendizaje y la coordinación anual del programa. También contempla la coordinación del Proyecto Compartir, que permitirá la cesión a los municipios e los recursos formativos "on line", así como la inclusión de acciones de los mismos.

También se comprometen a colaborar en el diseño y puesta en marcha de actividades formativas para la Administración Local y el establecimiento de programas conjuntos de formación. Además, intercambiarán herramientas e instalaciones para el desarrollo de las acciones formativas y colaboración en la promoción y el desarrollo de proyectos de investigación relacionados con las Administraciones Públicas y que contemplen entre sus líneas de trabajo a las Administraciones Locales.

El convenio viene a continuar en la línea de colaboración que la FEMP y el INAP mantienen desde hace años para articular actividades de formación para el empleo y capacitación en la Administración Local.

El secretario general de la FEMP ha señalado tras la firma que la capacitación de las plantillas locales es fundamental para que la Administración Local ofrezca a los ciudadanos servicios de calidad. A su juicio, los funcionarios y empleados son el mejor activo con el que cuenta la Administración Local española, y su formación resulta fundamental para garantizar un desempeño eficaz de sus funciones.

Por su parte, Manuel Arenilla, director del INAP, destacó que, gracias a la labor que realiza y ha realizado la FEMP en la formación y capacitación de los empleados locales, esta colaboración supone un impulso fundamental en el avance del Proyecto "Compartir", recogido en el informe CORA. Esta iniciativa, que se fundamenta en el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de Administración pública, y cuyo objetivo último es la mejora de los servicios prestados a los ciudadanos, y la eficiencia en la gestión del gasto público, se verá, sin duda, reforzada con este acuerdo del INAP con la FEMP.

Comentarios - 3 Escribir comentario

#3

Muy de acuerdo con ambos comentarios, tan sólo añadir que nuestra antigua escuela de formación (Ayuntamiento de Madrid) que funcionaba modestamente, pero funcionaba, se la cargo pretenciosamente el equipo de Gallardón y seguidores; siguen en ello y la formación en el Ayuntamiento es cada vez más exclusivista, reiterativa o inexistente que nunca. Madrid es el espejo del Spoil System implantado en las AAPP españolas por unos mediocres, electoralistas, propagandistas y cortoplacistas dirigentes políticos. De nivel 26 para arriba todas libres designaciones para acatar la voz de su amo.

Escrito el 09/09/2014 12:55:30 por castejonac@madrid.es Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#2

Me parece que todos estos acuerdo para mejorar la capacitación de los empleados públicos locales es una operación de maquillaje político. Desde cuándo se valoran los méritos profesionales en la función pública local cuando la mayoría de los puestos se cubre por libre designación que no es otra cosa que la designación a "dedo" en favor de aquéllos funcionarios más afines a las ideas políticas del responsable político de turno que les designa y sobre todo que les resulte más cómodo para ampara sus posibles chanchullos. Lo que se tiene que preocupar es de modificar las leyes para que le acceso a los puesto de trabajo se provea por los principio de mérito y capacidad como dice la Constitución y no en función de la simpatías y afinidades políticas. Así nos estamos cargando la profesionalidad de la función pública dotándola de responsables mediocres y acomodaticios que en la mayoría de los casos no cuentan con la valía profesional suficiente para desempeñar los puesto de trabajo que ocupan.

Escrito el 02/07/2014 15:53:55 por vmerino19@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1

"los empleados públicos" se seleccionan por mérito y capacidad, se supone que los que están, ya están capacitados/as, y que han sido seleccionados/as los mejores, cosa que no puede decirse de los que dirigen politicamente la funcion pública
¿para cuando una capacitación profesional de los mandos y personas de responsabilidad?

Escrito el 29/05/2014 11:49:04 por ooteiza@vitoria-gasteiz.org Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana