Expansión.com 29.04.14
Este aumento del trabajo público se ha visto impulsado por la contratación en la Administración Central, que se ha elevado en 12.800 personas, y en las comunidades autónomas donde ha subido en 10.500. Estos crecimientos se han visto suavizados por los descensos registrados en la Seguridad Social, ayuntamientos y empresas públicas.
En definitiva, esta subida del empleo público supone un cambio en la tendencia iniciada en 2011 cuando los recortes en la Administración se hicieron efectivos y supusieron un descenso en la contratación. A partir de ese ejercicio, cuando se alcanzó el nivel de empleo público máximo en los 3.306.600, los asalariados han ido descendiendo trimestre a trimestre hasta situarse por debajo de los tres millones hace un año. Ahora, la última EPA muestra un giro y el empleo público ha vuelto a crecer.
Aun así, si se analiza en tasa interanual el número de ocupados públicos ha descendido en 31.200 personas respecto al inicio de 2013.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.