Firmado en México y Madrid el 21 de marzo de 2014

Memorando de Entendimiento entre el INAP de México y España

 16/04/2014
 Compartir: 

El objetivo de este Memorando de Entendimiento (MoU) es reforzar la cooperación y promover y crear las condiciones necesarias para el intercambio de información, experiencias y conocimiento en el ámbito del servicio público, contribuyendo de esa forma al fortalecimiento de las Administraciones públicas de ambos países.

El memorando fue suscrito el pasado 21 de marzo por el presidente del INAP de México, José Castelazo de los Ángeles, y el director del INAP, Manuel Arenilla Sáez.

Este acuerdo se enmarca dentro del objetivo del Plan Estratégico del INAP 2012-2015 de potenciar las relaciones con las Escuelas e Institutos de Administración Pública extranjeros, especialmente con los iberoamericanos.

En 2013 el INAP firmó memorandos de entendimiento con otras Escuelas de Administración Pública extranjeras: con los Institutos Nacionales del Estado de Hidalgo y del Estado de Quintana Roo en México y con la Academia de Administración Pública de Kazajistán. Se suma, por tanto, este MoU, a los más de 120 acuerdos que el INAP ha firmado con instituciones extranjeras homólogas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana