Reunión de Hacienda con el sector del automóvil para el contrato marco de adquisición centralizada de vehículos

 31/01/2014
 Compartir: 

La Directora General de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, María Luisa Lamela, se reunión ayer con representantes del sector del automóvil para informarles de las líneas generales del próximo contrato marco que el Ministerio está diseñando para la adquisición centralizada de vehículos destinados al sector público.

- El nuevo contrato atenderá a las necesidades de la Administración del Estado, fundamentalmente Guardia Civil, Policía Nacional y Tráfico. Podrán adherirse voluntariamente al mismo las Comunidades Autónomas y Entidades locales

30 de enero de 2013.- El nuevo contrato, que se enmarca dentro de las medidas aprobadas por la CORA, atenderá a las necesidades de la Administración del Estado, fundamentalmente Guardia Civil, Policía Nacional y Tráfico. Podrán adherirse voluntariamente al mismo las Comunidades Autónomas y Entidades locales.

Con este contrato el Ministerio pretende agregar las compras de automóviles que realizan distintos organismos y así obtener mejores precios. Si bien la mayor parte de las adquisiciones de vehículos corresponden a la Dirección General de la Guardia Civil, a la Policía Nacional y a Tráfico, el contrato atenderá, asimismo, las necesidades del conjunto de los Ministerios y entidades estatales. Voluntariamente, podrán adherirse al mismo tanto Comunidades Autónomas como Entidades Locales.

La licitación se llevará a cabo en dos fases. En la primera se seleccionarán aquellos vehículos que representen la oferta más ventajosa para la Administración desde el punto de vista económico, técnico y medioambiental. Una vez elaborado un catálogo con estos vehículos, se llevará a cabo una segunda licitación para seleccionar entre ellos los más eficientes, según la finalidad a que se vayan a destinar.

El contrato tendrá una duración de dos años, con una posible prórroga de otros dos, y podrá llegar a alcanzar un valor total estimado de 90 millones de euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana