23 de enero de 2014.- Arenilla ha destacado durante su intervención, que el INAP se ha marcado como estrategia prioritaria convertirse en centro de referencia del conocimiento y la investigación en materia de discapacidad y empleo público. Y, al liderar este camino ha subrayado- es importante abrirnos a las organizaciones que trabajan con las personas con discapacidad y abordar la formación uniendo discapacidad y talento, y siempre de manera positiva. Una sociedad no inclusiva, es una sociedad fallida, ha añadido el director del INAP.
La formalización del convenio marco de colaboración que hoy se ha firmado no implica aportación presupuestaria alguna para las partes. No obstante, los proyectos en los que se materialice dicha colaboración que así lo exijan, se financiarán según lo establecido en los convenios específicos de ejecución que se celebren, en los que deberán recogerse las obligaciones de las partes, su financiación y vigencia y que se someterán a la correspondiente intervención y control previstos en el ordenamiento jurídico vigente.
En caso de que la Fundación ONCE se comprometa a realizar aportaciones presupuestarias en los futuros convenios específicos de ejecución, y dichas aportaciones procedieran única y exclusivamente de sus propios fondos de naturaleza privada, las mismas podrán materializarse por aportaciones económicas o mediante la contratación por parte de la Fundación ONCE de los suministros o servicios que resulten, para lo cual podrá contratar con las empresas del grupo empresarial de la Fundación ONCE (Fundosa Grupo) u otros proveedores que considere, asumiendo los costes de dicha contratación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.