101 municipios se han acogido a las medidas extraordinarias de apoyo financiero

 15/01/2014
 Compartir: 

Un total de 101 municipios se han acogido finalmente a las medidas que recoge el Título II del Real Decreto-ley 8/2013, de apoyo financiero a municipios con problemas, al finalizar la prórroga para presentar las solicitudes. En la primera fase, el número de municipios que solicitaron las ayudas se elevó a 88. Tras el Real Decreto-ley 14/2013, de 29 de noviembre, que posibilitó una ampliación del período de presentación de solicitudes para acogerse a las citadas medidas, otros 13 municipios han presentado la documentación para acogerse a las medidas extraordinarias, con lo que el número total de solicitudes suma 101.

- 161 municipios, de los restantes con problemas, han mejorado su situación financiera considerablemente en 2013

14 de enero de 2014.- LOS MUNICIPIOS CON PROBLEMAS SE REDUCEN A LA MITAD EN 2013

Uno de los principales motivos por los que el 75% de municipios con problemas no han solicitado las ayudas extraordinarias es la mejoría que ha experimentado su situación financiera a lo largo de 2013, con magnitudes positivas y una estimación de encontrarse en una senda de consecución del equilibrio financiero a medio plazo, considerando que la ejecución de los planes de ajuste, que habían aprobado con ocasión del mecanismo de pago a proveedores, les está permitiendo reconducir su situación.

En ese sentido, es preciso destacar que de los ayuntamientos que no han solicitado medidas extraordinarias, 161 (el 53%) han mejorado su situación financiera en 2013 (de acuerdo con sus previsiones comunicadas con motivo de la ejecución trimestral al tercer trimestre de 2013) respecto de 2012.

OBJETIVO DE LAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE APOYO

El objetivo es poner a disposición de los municipios que se encuentren en situaciones de especial dificultad un conjunto de medidas extraordinarias de apoyo a la liquidez, de carácter temporal y voluntario, que les permita hacer frente a sus problemas económicos y ayudarles a cumplir con sus obligaciones fiscales y financieras.

Hay tres grupos de medidas de apoyo en relación al régimen jurídico de la participación en tributos del Estado, a la compensación de deudas con acreedores públicos y al endeudamiento de las entidades locales.

La principal ventaja se deriva de que fuera de este marco las entidades locales no podrían optar a las medidas que se proponen y que les permiten, por un lado, la obtención de liquidez con carácter inmediato, y, por otro, la financiación de los desequilibrios financieros.

Listado de municipios.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana