Función pública

El nuevo concierto mantiene las prestaciones sanitarias de Muface

 27/09/2013
 Compartir: 

El Consejo General de Muface, la mutualidad que agrupa a los funcionarios de la Administración adscritos a este régimen de seguridad social, ha conocido los detalles de la renovación del nuevo Concierto para la Asistencia Sanitaria en territorio nacional para el año 2014, que supone una mejora sustancial del actualmente vigente con el mantenimiento de la prestación sanitaria de MUFACE y plenas garantías de los derechos de los mutualistas, además de adaptarse a las circunstancias económicas y sociales actuales, homogeneizando las prestaciones de este régimen con las del resto del sistema nacional de salud.

26 de septiembre de 2013: Las principales novedades del nuevo concierto son:

- Adaptación de los medios de las entidades privadas al colectivo protegido en cada localidad, en lugar de a la población total censada fuera o no de MUFACE como era el criterio actual, tratando de maximizar el ratio persona / médico sin ninguna merma de la calidad de la asistencia sanitaria. Los requisitos de exigencia de medios asistenciales a las entidades privadas garantizan completamente el acceso a la prestación médica y farmacéutica de los mutualistas y sus beneficiarios en cualquier parte del territorio, eliminándose las bolsas de ineficiencia que existían en el actual Concierto.

- Se obliga a las entidades médicas a poner a disposición de los mutualistas los medios privados existentes en cada localidad para cumplir los niveles de exigencia establecidos en el Concierto. Paralelamente se refuerza la obligación de los mutualistas y beneficiarios de acudir de forma exclusiva a los medios de su entidad privada concertada, salvo casos tasados de atención sanitaria urgente de carácter vital y los de denegación injustificada de asistencia.

- Se adaptan y se homogenizan las prestaciones de MUFACE a la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud, fundamentalmente en tres aspectos:

- Transporte sanitario no urgente: se incluye una completa regulación de esta prestación que establecerá, los mecanismos de contribución del usuario a su coste.

- Reproducción humana asistida: se reordena el contenido de la prestación con el fin de que la cobertura de MUFACE se homologue con la del Sistema Nacional de Salud.

- Se mantienen determinadas prestaciones sanitarias propias de MUFACE aunque se adapta su contenido a la cartera que se desarrolla en los servicios públicos de salud: particularmente, en materia de salud buco dental, podología y prestación ortoprotésica.

- Se regula un nuevo derecho para los mutualistas, de acuerdo con las normas que desarrolle el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Directiva europea, sobre la cobertura de la prestación sanitaria transfronteriza.

- Reforzamiento del principio general de aseguramiento, evitando la duplicidad de cobertura con cargo a fondos públicos.

- Fomento de la adaptación conjunta de MUFACE y de las entidades médicas, a los sistemas de prescripción de receta electrónica.

A la licitación del Concierto, que contará con la misma dotación económica que el actual, podrán concurrir las sociedades actualmente participantes en el mismo (ASISA, ADESLAS, DKV, SANITAS e Igualatorio de Cantabria), así como cualesquiera otras del sector del seguro médico. A finales de este año se conocerán las participantes en el nuevo Concierto y entre las que podrán elegir en enero de 2014 los funcionarios de Muface para recibir asistencia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana