Financiado al 50% entre la Administración central y autonómica

La provincia de Teruel contará en 2013 con 60 millones de euros para desarrollar proyectos que generen riqueza y empleo

 02/08/2013
 Compartir: 

La Comisión de Seguimiento del Fondo de Inversiones de Teruel ha dado el visto bueno a la asignación de los proyectos que se desarrollarán en el transcurso de los dos próximos años y que cuenta con un presupuesto en 2013 de 60 millones de euros, financiados al 50% entre las Administraciones central y autonómica, con el objetivo de impulsar aquellos proyectos de inversión que promuevan, de manera directa o indirecta, la generación de riqueza en la provincia de Teruel.

- El Fondo de Inversiones de Teruel (FIT) compensa a la provincia al resultar excluida del Fondo de Compensación Interterritorial

- El apoyo a las iniciativas empresariales y los proyectos estratégicos constituyen las líneas principales de actuación

1 de agosto de 2013. El apoyo a las iniciativas empresariales y los proyectos estratégicos constituyen las líneas principales de actuación del Fondo de Inversiones en Teruel 2013 (FIT), rubricado hoy en Madrid entre la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, el consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono Ríos, el Consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez Oriz, y el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde.

El FIT es un instrumento que nace con el objetivo de compensar a la provincia al resultar excluida del Fondo de Compensación Interterritorial debido a que el mismo atiende a criterios regionales y no provinciales.

Estas ayudas se distribuyen en seis líneas y cuentan con los siguientes presupuestos:

1. Infraestructuras de transportes y comunicaciones: 2,5 millones de euros.

2. Apoyo a iniciativas empresariales, fundamentalmente en los ámbitos industrial, agroalimentario y turístico: 18,45 millones de euros.

3. Apoyo a las infraestructuras para la implantación de empresas: 5,3 millones de euros.

4. Puesta en valor del Patrimonio Cultural, ambiental y social: 11,5 millones de euros.

5. Proyectos estratégicos y singulares: 18,25 millones de euros.

6. Infraestructuras municipales: 4 millones de euros.

La distribución de ayudas previstas priorizará todas aquellas actuaciones encaminadas a respaldar proyectos que potencien el desarrollo económico y social, así como las iniciativas generadoras de empleo, que se enmarcan fundamentalmente en los sectores agroalimentario, industrial y turístico. En este sentido, destaca la línea de trabajo por la que la sociedad Suma Teruel dispone de un fondo para financiación de empresas con el objetivo de respaldar con préstamos participativos aquellas iniciativas empresariales viables en el ámbito de la provincia y que tratan de invertir, ampliar o consolidar sus líneas de negocio. Para ello, el FIT destina este año un total de 7 millones de euros. A ellos habría que sumar 1,5 millones de la línea de avales para financiación de empresas.

En los apartados de proyectos estratégicos y puesta en valor del patrimonio, destacan los 7 millones de euros destinados a la Ciudad del Motor, de Alcañiz, y los 4 millones del Observatorio Astronómico de Javalambre; destaca asimismo la apuesta por el sector de la nieve en la provincia, con un apoyo de 4 millones de euros para el desarrollo de Nieve Teruel.

Zona menos desarrollada

La base legal para el establecimiento de este fondo especial se introdujo en el preámbulo de la Ley 20/1990, de 26 de septiembre, de Fondo de Compensación Interterritorial al advertirse que Teruel quedaba fuera de ser considerada “zona menos desarrollada” y, por lo tanto, fuera del entonces Objetivo 1 de los Fondos Estructurales. En octubre de 1992 se firmó el primer convenio del Fondo Especial de Teruel.

Desde su puesta en marcha en 1993, la colaboración establecida entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno Central ha permitido invertir un total de 694 millones de euros, a los que hay que sumar los 60 millones del año 2013.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana