Real Decreto ley 10/2013

El Congreso de los Diputados convalida con una amplia mayoría el crédito para atender el gasto del Servicio Público de Empleo

 02/08/2013
 Compartir: 

El Congreso de los Diputados ha convalidado con una amplia mayoría de 185 votos el Real Decreto ley 10/2013 aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 26 de julio que contempla dos créditos extraordinarios y un suplemento de crédito para continuar con el Programa PIVE, cubrir las insuficiencias prevista para este año en las obligaciones del Servicio Público de Empleo y hacer frente al pago de inversiones con cargo al Ministerio de Defensa.

- Da el visto bueno a la financiación del PIVE-3, así como el pago de diferentes inversiones en programas especiales de Defensa

1 de agosto de 2013.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió en el Congreso la norma y dijo que por los supuestos y la cuantía de los créditos extraordinarios y suplementos de crédito no pueden financiarse con cargo al fondo de contingencia, por lo que se hará con cargo a deuda pública.

Con la convalidación de esta norma se autoriza un crédito extraordinario de 70 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para financiar el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-3).

Según explicó el Ministro de Hacienda, el Gobierno considera necesario proseguir con este programa, como consecuencia de los resultados favorables obtenidos en términos de mejora de la balanza comercial y de generación de actividad económica y empleo en el sector del automóvil e industrias auxiliares.

Fruto de la norma convalidada en el Congreso, se cubrirán las insuficiencias previstas para este año en el Servicio Público de Empleo, hasta final de año. El suplemento de crédito tiene por objetivo dar cobertura a gastos por prestaciones por desempleo y a la financiación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social acogidas a medidas de fomento del empleo por contratación laboral.

Por último, este Real Decreto ley autoriza un crédito extraordinario de 877 millones de euros para diferentes inversiones con cargo al Ministerio de Defensa. Según explicó Montoro, se trata de no demorar el pago de estas obligaciones ineludibles, ya que se trata de entregas ya realizadas y compromisos ya adquiridos en consorcios internacionales y con la industria de defensa nacional.

De esta manera prosiguió el Ministro de Hacienda, se evitan pérdidas de empleo en las empresas nacionales del sector, al tiempo que no se incurre en mayores pagos por intereses de demora.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana