Las CCAA han reducido todas las empresas públicas que se comprometieron a suprimir en 2012

 11/06/2013
 Compartir: 

Las Comunidades Autónomas han cesado la actividad de 535 entidades autonómicas (empresas, consorcios y fundaciones, principalmente) según el último Informe sobre la reordenación del Sector Público Autonómico, con datos de avance hasta el 1 de enero de 2013. Esto supone que las Comunidades Autónomas, en conjunto, han disuelto o están en la fase previa a su extinción, y por tanto, sin actividad, las 515 que se comprometieron a suprimir, y 18 entidades adicionales.

El pasado 1 de enero de 2013 estaban ya disueltas, o en la fase previa de extinción y, por tanto, sin actividad, un total de 535

Los procesos de extinción de entidades producirán un ahorro de más de 1.500 millones en el periodo 2011-2013.

Las Comunidades Autónomas han aprobado un compromiso adicional de reducción neta de 193 entidades en 2013

3 de Junio de 2013.-. Las Comunidades Autónomas han cesado la actividad de 535 entidades autonómicas (empresas, consorcios y fundaciones, principalmente) según el último Informe sobre la reordenación del Sector Público Autonómico, con datos de avance hasta el 1 de enero de 2013. Esto supone que las Comunidades Autónomas, en conjunto, han disuelto o están en la fase previa a su extinción, y por tanto, sin actividad, las 515 que se comprometieron a suprimir, y 18 entidades adicionales.

Según el último informe trimestral, se han reducido 307 entidades antes del 1 de enero de 2013, y otras 226 están en proceso de extinción, de las que 31 están de baja efectiva, 92 están en proceso de liquidación o disolución y otras 103 han cesado sus actividades.

Comunidad Autónoma Reducción neta prevista Entes suprimidos a 1/1/2013 Procesos en curso Cumplimiento
Andalucía 110 20 100 + 10
Aragón 16 1 7 -8
Asturias 1 4 0 + 3
Illes Balears 93 54 42 + 3
Canarias 6 8 1 + 3
Cantabria -1 13 5 +19
Cas. y León 2 9 8 + 15
C-La Mancha 44 32 3 -9
Cataluña 66 29 19 -18
Extremadura 12 10 0 -2
Galicia 45 40 4 -1
Madrid 25 17 6 -2
Murcia 47 18 14 -15
Navarra 25 24 0 -1
La Rioja 0 4 1 + 5
C. Valenciana 24 24 16 + 16
País Vasco N.d. N.d. N.d. N.d.
TOTAL 515[1] 307 226 +18

Aunque muchas Comunidades se encuentran en porcentajes cercanos al 100%, no cumplirían el compromiso inicial las comunidades siguientes:

Aragón (50% del compromiso inicial).

Castilla – La Mancha (79,6%).

Cataluña (72,7%).

Extremadura (83,3%).

Galicia (97,8%).

Comunidad de Madrid (92%).

Región de Murcia (68,1%).

Comunidad Foral de Navarra (96%).

Los procesos de extinción de entidades producirán, en base a los datos disponibles, un ahorro estimado en el periodo 2011-2013 de 1.505,43 millones de euros.

El informe publicado supone una valoración inicial del grado de ejecución de los procesos a 1 de enero de 2013, de acuerdo con sus publicaciones oficiales, pero deberá ser completado con la información adicional y aclaraciones a suministrar por las Comunidades Autónomas.

Debe destacarse que adicionalmente al compromiso adquirido con anterioridad, las Comunidades Autónomas han aprobado un compromiso adicional de reducción neta de 193 entidades en 2013.

Toda la información del Informe sobre la reordenación del sector público autonómico, a 1 de enero de 2013, se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana