Eitb.com
Esta medida, que será aprobada en el Consejo de Gobierno, pondrá fin a las 35 horas semanales que estaban vigentes en la actualidad.
El Ejecutivo autonómico ha asegurado que pese a ello, los trabajadores de la Administración Pública vasca seguirán disponiendo de "las mejores condiciones laborales en Euskadi".
Bajas
También habrá cambios en materia de complementos por incapacidad temporal: entre el primer y tercer día, los trabajadores cobrarán el 50%, entre el cuarto y vigésimo día, percibirán el 75%, y a partir del vigésimo primer día, la retribución será del 100%.
Conciliación familiar
En cuanto a las medidas para conciliar la vida laboral y familiar, se creará un nuevo permiso retribuido de hasta 8 horas anuales para el acompañamiento de menores de hasta 12 años.
También se establecerá una nueva regulación para permitir a los empleados públicos cuidar a los hijos menores con enfermedades graves y se implantará a lo largo de este año la posibilidad del teletrabajo, tras haberse ensayado esta fórmula que ha dado buenos resultados.
Mantener el empleo
Asimismo, el Ejecutivo se ha comprometido a mantener el empleo público y a no externalizar nuevos servicios que se van a poner en marcha como los de limpieza en los centros de salud de Zabalgana, Portugalete y Salburua.
En el caso de las nuevas instalaciones del Hospital de Cruces o del Hospital Universitario de Araba, el compromiso del Gobierno Vasco ese "analizar las posibilidades" de no externalizar servicios.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.