La Vanguardia
Tras la reunión del Consell Executiu, Homs ha indicado los propósitos que permitirán que el trabajador público perciba el 100% de la retribución desde el primer día en lugar de el 20º día, como hasta ahora. Así, el Govern incorpora el derecho a percibir 100% de las retribuciones cuando haya supuestos de incapacidad temporal como consecuencia de una intervención quirúrgica que impliquen una operación u hospitalización posteriores, siempre que correspondan a un mismo proceso patológico y no haya existido interrupción en todo el proceso.
Pero el Ejecutivo catalán introduce dos supuestos más: cuando haya incapacidad temporal como consecuencia de procesos oncológicos y que por tanto impliquen tratamientos de radio o quimioterapia y, en tercer lugar, en los casos de incapacidades temporales que se inicien durante el periodo de gestación, que no supongan una situación de riesgo durante el embarazo o lactancia.
Además de estos elementos correctores, el Govern ha señalado que tiene la intención de introducir elementos de progresividad para permitir el acuerdo. Aunque ha señalado que antes de anunciar esta medida, "todo este trabajo se ha hecho y se ha hablado con ellos" (en referencia a los republicanos), el portavoz no ha querido confirmar si las medidas aprobadas cuentan con el beneplácito de la formación independentista, de manera que ha dejado para los representantes de ERC la valoración y su posicionamiento definitivo.
"La situación de 2013 es peor que la del año pasado"
"La realidad es que la situación de 2013 es peor o mucho peor que la del año pasado", ha indicado Homs. "Al final estamos prestando los servicios más básdicos del Estado del bienestar y el Gobierno se aferra a mantener gastos como los de Defensa", ha reprochado a la hora de valorar la situación presupuestaria de la Generalitat para este año.
Sobre los presupuestos, el dirigente ha indicado que "el principio general es dar apoyo no entusiasta y dadas las circunstancias, por pura imposición", por lo que hay partidos que tienen el coraje de estar", en referencia a ERC, mientras "otros se descuelgan". Pero el portavoz no ha querido valorar si el partido republicano está o no por la labor de apoyar unas cuentas tan o más austeras que las del pasado ejercicio.
Homs ha insistido que "no tenemos margen de maniobra" y que "la decisión de suprimir una paga extra a los empleados públicos es impuesta".
"No nos vemos con corazón de hacer unos presupuestos para cumplir con el objetivo del 0,7%" del PIB, ha asegurado, por lo que "siempre vemos margen para la negociación" con el Estado con el objetivo de relajar ese límite de déficit. "Lo que tiene que hacer el Govern es apurar al máximo todos los ámbitos de negociación", ha resuelto.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.