La Comunidad Valenciana cede al Estado la competencia para resolver recursos en materia de contratos

 25/02/2013
 Compartir: 

Los licitadores y contratistas que recurran contra decisiones de los órganos de contratación de las administraciones públicas valencianas (Generalitat y ayuntamientos) y de su sector público, en los procedimientos de adjudicación de sus principales contratos públicos, deberán hacerlo en Madrid. El Consell aprobó ayer un convenio con el Ministerio de Hacienda por el que le cede la competencia para tramitar y resolver recursos especiales en materia contractual, de forma que los asuntos los asumirá el Tribunal Administrativo Central de Recursos, adscrito al ministerio.

El vicepresidente Císcar defendió ayer la decisión "por razones de economía presupuestaria y de aprovechamiento de recursos ya existentes en la Administración del Estado". Así, destacó que el Consell se ahorrará al menos 300.000 euros en comparación con el coste de crear un tribunal nuevo. Eso sí, tendrá que abonar al ministerio 20.000 euros anuales y 350 por recurso resuelto a partir de 40. Císcar alegó que esa cesión la han firmado ya las comunidades de Extremadura, La Rioja, Melilla, Castilla-La Mancha, Murcia, Cantabria y Baleares.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana