El portal 'opendata', elegido mejor proyecto de transparencia de datos

 25/02/2013
 Compartir: 

El portal opendata ha sido galardonado en Madrid con el premio 'Proyecto Referente en Transparencia en Administración Central, Autonómica o Local' en el marco del III Congreso Nacional de Interoperabilidad y Seguridad-CNIS 2013.

El Mundo

En un comunicado, el Departamento de Administración Pública y Justicia ha explicado que este portal ha sido elegido entre medio centenar de candidaturas del Estado como mejor proyecto en cuanto a la transparencia de datos que ofrece una administración pública central, autonómica o local.

El galardón ha sido entregado en el marco del III Congreso Nacional de Interoperabilidad y Seguridad-CNIS 2013, que ha considerado al portal del Gobierno vasco una "iniciativa pionera a nivel internacional", además de "un referente a seguir" para el resto de administraciones públicas del Estado.

El director de Innovación y Administración electrónica, Javier Bikandi, se ha desplazado a Madrid para recoger el galardón en la clausura de este foro.

Durante su intervención, además de agradecer el premio, ha resaltado la importancia del mismo ya que "no sólo reconoce la transparencia del portal, sino que resalta su utilidad pública" porque "pone datos en formatos reutilizables al servicio de la ciudadanía, de las empresas y de otras administraciones públicas".

Este portal expone 2.000 conjuntos de datos liberados que se pueden reutilizar por parte "tanto de la iniciativa privada, ya que pueden utilizarlos gratuitamente para generar servicios con fines comerciales", como por parte de otras administraciones públicas.

Además, se trata de un portal que "atiende a criterios de utilidad pública", ya que la administración vasca pone a disposición del ciudadano datos útiles como, por ejemplo, "la predicción del tiempo, el estado de la mar o la situación del tráfico".

Bikandi ha añadido que "este premio es fruto del trabajo bien hecho en los últimos años", que sitúa al País Vasco como "referente en la apertura de datos públicos".

Además, Euskadi lidera desde 2012 el Índice de Transparencia de las Comunidades Autónomas (INCAU), elaborado por la organización Transparencia Internacional España, que mide, a través de un conjunto de 80 indicadores, el nivel de transparencia de las 17 comunidades autónomas.

A este III Congreso de Interoperabilidad y Seguridad-CNIS 2013 han acudido más de medio millar de especialistas de 200 instituciones públicas y es un punto de referencia de las distintas administraciones públicas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana