Ticbeat.com
La nube privada, en cabeza
No obstante, el estudio abarca otros aspectos, como qué planes de inversión en el modelo en la nube tienen las Administraciones Públicas de dichos países europeos. En este sentido, el 56% de los encuestados de los gobiernos locales y el 42% de los de la Administración central aseguraron haber adoptado o tener entre sus planes adoptar clouds privadas alojadas internamente.
Por otro lado, un 50% de ambos tipos de Administraciones aseguraron que están adoptando ya o al menos planean implantar clouds privadas alojadas en un proveedor externo.
Lento despegue de la nube pública
Tan solo un 28% de los encuestados mostraron intención de adoptar nubes públicas. Y solo algunos hicieron lo propio con los modelos híbridos.
A pesar de ello, desde IDC afirman que a medida que el mercado madure los modelos públicos e híbridos de nube superarán a los privados, pues, afirma la consultora, son estos modelos los que traerán beneficios y ahorros significativos frente al modelo tradicional de TI.
Finalmente, respecto a qué áreas son las más susceptibles de utilizar un modelo cloud, éstas son, en el caso de las Administraciones centrales, los portales del ciudadano (así lo afirmaron un 24% de los encuestados) y la gestión de asambleas (19%).
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.