El Gobierno vasco quiere que las administraciones públicas vascas "confluyan" en un texto de "comportamiento ético"

 06/02/2013
 Compartir: 

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, afirma que el Ejecutivo de Urkullu pretende que todas las administraciones públicas vascas "confluyan" en un único texto consensuado de "comportamiento ético" y ha avanzado que se encuentra trabajando en un texto que "perfecciona" los documentos ya existentes, y que espera suscribirlo "cuanto antes" con el resto de administraciones.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka ha afirmado que el Gobierno vasco tiene previsto "completar" la declaración que elaboró el Gabinete de Patxi López la pasada legislatura "en relación con la buena conducta y el comportamiento ético de los responsables políticos de la Administración General del País Vasco".

"Estamos trabajando en ese documento, que esperamos que pueda llevarse conjuntamente. Por lo menos, estamos en esa labor de contrastarlo con documentos semejantes que se están elaborando por otros niveles administrativos, como por ejemplo Eudel", ha indicado.

En esta línea, ha indicado que "sería bueno que las administraciones públicas vascas confluyeran hacia un documento homogeneizado o coordinado, lo más unificado posible y que establezca para todos los responsables administrativos de todas las administraciones públicas unos mismos estándares de conducta y comportamiento ético".

"Es voluntad del Gobierno perfeccionar los documentos que existen en este respecto, mejorarlos y procurar su convergencia con los que están elaborando otras administraciones publicas para suscribirlo cuanto antes", ha insistido.

En concreto, ha explicado que el Gobierno trabaja en "revisar" el documento aprobado por el Gobierno socialista hace dos años y "operar en la misma línea con un código genérico con referencias éticas de buena conducta, que en algunos aspectos se puede mejorar más".

Según ha recordado, durante el mandato del expresidente del Gobierno central, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, existe un documento aprobado por el Consejo de Ministros en el año 2005 que contiene algunos aspectos que, sin embargo, no están recogidos en el texto del Gobierno de López, como las medidas a tomar cuando se constate que las conductas contempladas no son cumplidas.

PROPOSICIÓN DE LEY

Asimismo, ha hecho referencia a la proposición de ley registrada por el grupo parlamentario del PSE-EE en el Parlamento vasco con el fin de reforzar el control y endurecer el régimen de incompatibilidades de los empleados públicos.

Erkoreka ha afirmado que el Gobierno vasco todavía no ha fijado su posición respecto a esta iniciativa, ya que todavía no se ha agotado el plazo, aunque ha adelantado que el texto de los socialistas "se parece muchísimo al que remitió el ultimo Gobierno del nacionalista Juan José Ibarretxe". "Se parece muchísimo a este texto que, en los últimos años, no ha vuelto a ver el Parlamento vasco", ha reiterado.

Por ello, ha afirmado que el ejecutivo autonómico se "reconoce notablemente" en ese texto porque "fue fruto de un Gobierno nacionalista" y es de una "cercanía elevada".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana