Europa Press
García Vicente ha mencionado la existencia de una Directiva Europea sobre transparencia y ha defendido la elaboración de una ley española sobre esta materia.
"La gente está hablando de corrupción, ahora mismo es el mayor problema que tiene la ciudadanía y tiene que jugar un papel fundamental", ha dicho el presidente del Grupo de CHA, José Luis Soro. Ha recordado que los derechos y libertades "configuran la democracia" y ha añadido que "la mayor carcoma que puede tener la democracia" es la corrupción.
El portavoz de IU, Adolfo Barrena, ha señalado que "estamos en un momento serio, preocupante, donde hay una alarma social ante un escándalo que tiene que ver con la falta de transparencia". En su opinión las Cortes no pueden ser "una burbuja".
Tras mencionar casos como Gürtel, los falsos ERE, Pokemon "y ahora Bárcenas" ha expresado que "ante este tipo de situaciones debemos de responder de inmediato, no debemos perder ni una sola oportunidad y hoy hay una oportunidad de reclamar que se adopten medidas que acaben con esa lacra" de la corrupción.
"La corrupción es el cáncer de la democracia, provoca la desafección de la ciudadanía, alimenta ese 'todos iguales' y en definitiva abre la puerta al populismo, por no decir al fascismo", ha agregado Barrena.
La diputada del PSOE María Victoria Broto ha indicado que "no podemos permitir que la corrupción sea un tema que se identifique con la política" ni que "pidamos a los ciudadanos esfuerzos, les pidamos que colaboren y vean como una amnistía --fiscal-- ha servido a los defraudadores".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.