Internacional - Uruguay
lr21.com.uy
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y la Mesa Sindical Coordinadora de Entes firmarán en marzo un acuerdo por el cual los instrumentos salariales de 2014 y 2015 estarán determinados por el sistema de regulación variable, explicó este miércoles el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa.
Dicho sistema establece que un 30% de las remuneraciones de los públicos se tendrá en cuenta la mejora del desempeño global de la empresa o Ente Autónomo, un 50% de acuerdo al sector que esté vinculado dentro de la empresa, y el 20% restante al desempeño individual.
Cánepa explicó que el sistema de regulación variable tiene el propósito de racionalizar los instrumentos en las distintas empresas públicas para remunerar por productividad.
Si bien este sistema ya existe en el Estado, de todas maneras no está vinculado directamente a la productividad ni a indicadores de gestión que permitan tener un marco global que vincule las remuneraciones a la gestión de las empresas para que se hable de productividad, dijo el jerarca de Presidencia.
Dicho sistema aplicado a las remuneraciones del sector público se negoció entre la OPP y Ministerio de Economía y la Mesa Sindical Coordinadora de Entes del PIT-CNT, y el acuerdo se firmará por las partes en marzo.
Estamos trabajando en la mejora de la calidad y en el impacto del gasto público. Es una obsesión del gobierno mejorar la calidad de las políticas públicas y también la calidad del gasto público, lo que está ligado a la mejora del rendimiento y efectividad de las políticas que desarrollamos, consideró Cánepa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.