El Correo
En términos globales, esas fueron las conclusiones trasladadas a los medios por la consejera de Administración Pública durante la visita que giró, acompañada del alcalde de la capital riojalteña, Patricio Capellán, a sus dependencias.
En clave estadística, detalló en su comparecencia, los números absolutos de un ejercicio en el que se han atendido 22.888 consultas y se llevaron a cabo 10.704 gestiones de carácter administrativo.
Hay, no obstante, matices de especial relevancia en ese cuadro de situación. Por ejemplo. Al efectuar el desglose de esas cifras en función de la materia a la que corresponden, queda claro que en la mayor parte de los casos (4.477) los ciudadanos requieren de la Administración autonómica información de carácter general o solicitan la atención del Registro General para tramitar, desde las propias oficinas del SAC, documentación diversa a los diferentes departamentos del Ejecutivo riojano (2.704), después de obtener explicaciones previas (1.757) sobre los pasos que han de seguir para poder hacerlo de forma eficaz. Transportes (1.560), direcciones (1.532) y medio ambiente (622) son los ámbitos que copan los primeros puestos de esa relación.
Ninguno de estos apartados llega, siquiera, a la mitad de los computados en el área de anotaciones registrales, donde se anotaron 9.666 consultas, un cupo que se sitúa a años luz de las concesiones de licencia de caza o pesca (763), las declaraciones de la Renta efectuadas de forma gratuita (149) o las peticiones de acreditación de firma electrónica (119) atendidas a lo largo del pasado ejercicio.
Y ninguna ha adquirido en este año tanta trascendencia como la labor llevada a cabo por el personal del Servicio Riojano de Empleo, que colabora en el mismo departamento con personal perteneciente al Servicio Público de Empleo Estatal que ha acabado asentándose en estas instalaciones para reforzar el plan de actuación, vital en un contexto tan dramático como el actual.
La segunda de las afirmaciones formuladas por la consejera se sustenta, igualmente, en datos estadísticos irrefutables. Que los riojalteños de la comarca jarrera se decanten de forma clara por el trato directo con los funcionarios de la oficina lo demuestra el hecho de que de esas 22.888 consultas solicitadas durante el último año, 19.723 fueron realizadas en sus dependencias al considerarlo, apuntó Concepción Arruga, <<un canal más directo y seguro>>. Mucho más que el telefónico y, por supuesto, el telemático a través de Internet. Estas vías de comunicación fueron elegidas únicamente por 3.161 personas. En resumen: el 86% de los ciudadanos optan por el 'cara a cara' en sus relaciones con la Administración.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.