Fomento y Hacienda siguen manteniendo conversaciones en relación con la aprobación del nuevo convenio colectivo de autoridades portuarias y Puertos del Estado

 30/01/2013
 Compartir: 

Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras, ha declararado que el Ministerio de Fomento y Puertos del Estado siguen aportando información al Ministerio de Hacienda y van a "seguir intentando" que el departamento de Cristóbal Montoro dé su visto bueno al convenio.

Diario de El Puerto

Durante la rueda de prensa convocada ayer en Madrid para presentar la nueva política tarifaria del AVE, Diario del Puerto preguntó a la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre las razones por las cuales el Ministerio de Hacienda sigue sin ratificar el III Convenio Colectivo de Autoridades Portuarias y Puertos del Estado y sobre si Fomento prevé que finalmente se apruebe y cuándo.

Pastor prefirió ceder la palabra al secretario de Estado de Infraestructuras, quien quiso aclarar de inicio que "el sistema de negociación de convenios en la Administración del Estado es complejo. Cada unidad negocia pero luego hay unas competencias centrales en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que es quien fija la política de personal para el conjunto de empleados públicos en el contexto de lo que establecen los Presupuestos Generales del Estado política de recursos humanos para 2013 en estos momentos bien conocida, restrictiva, limitativa y sin incrementos salariales".

Esta es la razón, según Catalá por la cual Fomento y Hacienda están teniendo "un debate intenso con los órganos horizontales de Hacienda y Administraciones Públicas para presentar las mejoras que el convenio de puertos presenta, con las propuestas de incremento de la masa salarial, que a nosotros nos parece que tiene sentido en el contexto de incremento de la productividad".

El secretario de Estado puso de manifiesto la disparidad de criterios de Fomento y Hacienda en torno a los referidos incrementos salariales. En todo caso precisó que "seguimos estando ahí, seguimos presentando información e intentando defender la conveniencia de ese modelo recogido de incentivos en términos de carrera profesional a medio plazo y vamos a intentar que el Ministerio de Hacienda lo valore positivamente y lo apruebe finalmente".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana