Lamoncloa.es
El presidente del Gobierno ha mantenido otra serie de encuentros bilaterales con mandatarios de Uruguay, Guatemala, Honduras, Portugal, Francia, Argentina y Cuba, entre otros.
Durante su intervención en la segunda sesión de trabajo de la Cumbre, Mariano Rajoy ha planteado la conveniencia de reflexionar sobre la necesidad de poner en marcha políticas de crecimiento en periodos de recesión.
El presidente del Gobierno español ha analizado ante te el plenario la coyuntura económica de la eurozona y de América Latina y ha asegurado que la respuesta debe ser coordinada en todos los ámbitos, al tiempo que ha apostado por reformas estructurales y por la consolidación fiscal en el marco de la Unión Europea.
Mariano Rajoy ha señalado la importancia de avanzar en la integración europea y ha defendido que si todos los países hacen un esfuerzo según sus posibilidades, el resultado final será el crecimiento.
La Cumbre CELAC-UE se ha cerrado con una serie de acuerdos plasmados en la Declaración de Santiago de Chile, entre los que destaca el compromiso de impulsar una alianza estratégica que refleje el mayor equilibrio económico y político que hoy existe entre ambos bloques.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.