ABC
En este sentido, al ser preguntado si puede suceder lo mismo en otras empresas públicas, el portavoz ha afirmado que evitar la duplicidad de funciones "es un objetivo" de cara a lograr una mayor eficiencia dentro de la "decida voluntad del Gobierno de reactivar la economía" con "todos los medios" disponibles, tanto propios como de la corporación empresarial pública y de los centros tecnológicos.
Y ha añadido que las empresas públicas "funcionan en el mismo régimen que las privadas y están asumiendo los mismos procesos: ajustes de presupuestos y de plantillas" porque el Gobierno tiene que llevar a cabo sus funciones sin que existan "pérdidas no justificadas".
Por ello, ha añadido Sánchez de Muniáin, la decisión del Ejecutivo de Yolanda Barcina es "seguir avanzado" en el proceso de fusiones "para reducir el peso" de las empresas públicas "y ser más eficaces".
Según el portavoz, "las consecuencias se irán viendo", si bien ha asegurado que las fusiones entre sociedades públicas "afectarán a toda la estructura, también a cargo directivos" porque "ese es el compromiso".
En toco caso ha abogado por buscar "el máximo acuerdo" con la representación social, también en el caso de CEIN, del que ha señalado que presentaba un descenso de actividad como consecuencia de la crisis, eso hacía que sus presupuestos dependieran cada vez en mayor cuantía del Gobierno y de ahí que se haya decidido su integración en la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena).
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.