El Gobierno de Navarra no descarta más ajustes en materia de empleo público tras la reestructuración del Centro Europeo de Empresas e Innovación

 17/01/2013
 Compartir: 

La reestructuración de CEIN, que puede afectar a unos 45 trabajadores de los 72 que tiene, responde al proceso de fusión entre empresas públicas puesto en marcha por el gabinete de UPN y que ha entrado ya en su segunda fase, según ha comentado en conferencia de prensa el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo foral, Juan Luis Sánchez de Muniáin.

ABC

En este sentido, al ser preguntado si puede suceder lo mismo en otras empresas públicas, el portavoz ha afirmado que evitar la duplicidad de funciones "es un objetivo" de cara a lograr una mayor eficiencia dentro de la "decida voluntad del Gobierno de reactivar la economía" con "todos los medios" disponibles, tanto propios como de la corporación empresarial pública y de los centros tecnológicos.

Y ha añadido que las empresas públicas "funcionan en el mismo régimen que las privadas y están asumiendo los mismos procesos: ajustes de presupuestos y de plantillas" porque el Gobierno tiene que llevar a cabo sus funciones sin que existan "pérdidas no justificadas".

Por ello, ha añadido Sánchez de Muniáin, la decisión del Ejecutivo de Yolanda Barcina es "seguir avanzado" en el proceso de fusiones "para reducir el peso" de las empresas públicas "y ser más eficaces".

Según el portavoz, "las consecuencias se irán viendo", si bien ha asegurado que las fusiones entre sociedades públicas "afectarán a toda la estructura, también a cargo directivos" porque "ese es el compromiso".

En toco caso ha abogado por buscar "el máximo acuerdo" con la representación social, también en el caso de CEIN, del que ha señalado que presentaba un descenso de actividad como consecuencia de la crisis, eso hacía que sus presupuestos dependieran cada vez en mayor cuantía del Gobierno y de ahí que se haya decidido su integración en la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana