Administración electrónica

La licitación electrónica se duplica en las Administraciones Públicas en los últimos seis meses

 17/12/2012
 Compartir: 

La cuota de implantación de la licitación electrónica va haciéndose hueco entre las Administraciones Públicas españolas en el primer semestre del año gracias principalmente al cloud computing, su rapidez, accesibilidad y ahorro de costes.

media-tics.com – 11/12/2012

Instituciones como la Diputación de Burgos o el Concello de Vigo se han sumado a la contratación vía electrónica, al igual que universidades, empresas públicas y hospitales. En el caso del sector sanitario, las licitaciones electrónicas pueden suponer un ahorro de hasta el 10%.

Las empresas privadas también se ven beneficiadas por esta nueva modalidad de contratación, ya que se facilita el acceso y la tramitación a concursos públicos independientemente de la localización geográfica, agilizando y abaratando los costes y estableciendo un exhaustivo control en los plazos de apertura y cierre.

La Unión Europea está fomentando el uso de las licitaciones electrónicas a través de varias directrices, entre ellas el “Libro verde de la licitación electrónica”, en la que establece que la mitad del sector público europeo debería aprovechar las ventajas de esta modalidad de contratación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana