RESOLUCIÓN TER/3633/2024, DE 9 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA RETIRADA DE CUBIERTAS DE AMIANTO AFECTADAS POR LAS INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS ACAECIDAS EL DÍA 2 DE AGOSTO DE 2024 EN LOS MUNICIPIOS AFECTADOS, SEGÚN EL INFORME EMITIDO POR EL SERVICIO METEOROLÓGICO DE CATALUÑA.
Uno de los objetivos generales que establece el texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2009, de 21 de julio , es dotar a los entes públicos competentes en la materia de los mecanismos de intervención y control necesarios para garantizar que la gestión de los residuos se lleva a cabo sin poner en peligro la salud de las personas, reduciendo el impacto ambiental, fomentando la prevención y reducción de la producción de residuos y de su peligrosidad, así como su reutilización, reciclaje y otras formas de valorización material.
Dado que el viernes 2 de agosto de 2024 cayó una granizada insólita con piedras de tamaños que causaron daños y destrozos en cubiertas de amianto, entre otros, de diferentes edificaciones situadas en diversos ámbitos territoriales de Cataluña.
El 2 de septiembre de 2024, el Servicio Meteorológico de Cataluña emitió un informe donde certificaba los municipios afectados por el fenómeno meteorológico extremo que se produjo el 2 de agosto de 2024.
De acuerdo con el marco normativo de referencia, es voluntad de la Agencia de Residuos de Cataluña, mediante esta convocatoria de ayudas, promover y fomentar la retirada de cubiertas que contengan amianto afectadas por las inclemencias meteorológicas acaecidas el 2 de agosto de 2024 y también procurar que estas retiradas se efectúen en condiciones óptimas con las finalidades últimas de la mejora ambiental y de minimizar el riesgo que este material comporta para la salud pública.
Visto lo que disponen, por una parte, el Real decreto 396/2006, de 31 de marzo , por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto y se obliga todas las empresas que deban llevar a cabo actividades u operaciones incluidas en su ámbito de aplicación a inscribirse en el Registro de empresas con riesgo de amianto de la autoridad laboral del territorio en el que radiquen sus principales instalaciones y, asimismo, que los registros de las administraciones competentes en la materia estén intercomunicados para poder disponer de toda la información que contienen;
Dado que la finalidad del Real decreto 105/2008, de 1 de febrero , por el que se regula la producción y gestión de los residuos de la construcción y demolición, es fomentar la prevención, la reutilización, el reciclaje y otras formas de valorización de los residuos de la construcción y demolición, asegurando que los destinados a operaciones de eliminación reciban un tratamiento adecuado, contribuyendo a un desarrollo sostenible de la actividad de construcción;
Dado que, de acuerdo con el Programa de gestión de residuos de la construcción de Cataluña (PROGROC) aprobado por el Decreto 89/2010, de 29 de junio , la Administración de la Generalitat de Catalunya vela por favorecer que las opciones de gestión de residuos de la construcción y demolición se basen en la prevención de la generación de estos residuos y, cuando esto no sea posible, en las alternativas que ambientalmente resulten más respetuosas;
Vistos el capítulo IX del texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre ; los preceptos básicos de la Ley estatal 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones; el Real decreto 887/2006, de 21 de julio , por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y la Ley 19/2014, de 29 de diciembre , de acceso a la información pública y buen gobierno;
Visto lo que disponen el artículo 93.c) del texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre , que prevé los órganos competentes para otorgar subvenciones, y el artículo 64 del texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, aprobado por Decreto legislativo 1/2009, de 21 de julio , que atribuye al director de la Agencia de Residuos de Cataluña la facultad de ejecutar los acuerdos del Consejo de Dirección;
Dado que la Ley 39/2015, de 1 de octubre , del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, establece la obligación de las personas jurídicas de relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones públicas;
Visto el Acuerdo del Consejo de Dirección de la Agencia de Residuos de Cataluña, adoptado en fecha 16 de septiembre de 2024,
Resuelvo:
-1 Aprobar las bases reguladoras que han de regir la concesión de subvenciones destinadas a la retirada de cubiertas y restos de cubiertas que contengan amianto y estén afectadas por las inclemencias meteorológicas acaecidas el 2 de agosto de 2024, según constan en el anexo I de esta Resolución.
-2 Contra esta Resolución, que no agota la vía administrativa, se puede interponer un recurso de alzada, de conformidad con lo que prevén los artículos 112 , 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y el artículo 76 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, ante la Consejería de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, en el plazo de un mes contadero a partir del día siguiente de la publicación de esta Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Anexos
Omitidos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.