Premios Andalucía ES

 22/05/2024
 Compartir: 

Resolución de 14 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se acuerda la ampliación del plazo de presentación de candidaturas en el procedimiento de concesión de los Premios Andalucía para la Economía Social “Premios Andalucía ES” en su tercera edición (BOJA de 21 de mayo de 2024). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 14 DE MAYO DE 2024, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO AUTÓNOMO Y ECONOMÍA SOCIAL, POR LA QUE SE ACUERDA LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE LOS PREMIOS ANDALUCÍA PARA LA ECONOMÍA SOCIAL “PREMIOS ANDALUCÍA ES” EN SU TERCERA EDICIÓN.

Mediante Resolución de 12 de abril de 2024 se efectuó convocatoria de la tercera edición de los Premios Andalucía para la Economía Social “Premios Andalucía ES”, así como extracto de la misma (BOJA núm. 77, de 22 de abril), con arreglo a las bases reguladoras aprobadas por Orden de 12 de junio de 2021 (BOJA núm. 115, de 17 de junio), abriéndose un plazo de presentación de candidaturas de 20 días hábiles, desde el 23 de abril hasta el 21 de mayo de 2024 inclusive.

Las candidaturas que se presentan a cualquiera de las modalidades convocadas se sustentan en un gran volumen de documentación acreditativa, en orden a justificar lo expuesto en el proyecto o estudio de investigación. Dicha documentación no está determinada a priori, sino que son los propios participantes los que deben presentar aquélla que estimen pertinente relacionada directamente con los parámetros a valorar.

Apreciando este centro directivo que el tiempo establecido inicialmente para la presentación de la candidaturas pudiera ser insuficiente para la completa recopilación de la documentación, se estima necesario ampliar el plazo de presentación de candidaturas hasta el límite máximo legalmente permitido.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre , del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en su artículo 32.1, establece la posibilidad de ampliar los plazos establecidos de oficio, “que no exceda de la mitad de los mismos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de tercero. El acuerdo de ampliación deberá ser notificado a los interesados”.

Valorando pues las circunstancias concurrentes expuestas anteriormente y teniendo en cuenta que con dicha demora no se perjudican derechos de terceros, no ha vencido el plazo que se pretende ampliar, ni supondrá el incumplimiento del plazo legal para resolver y notificar el procedimiento, este órgano directivo, de conformidad con el artículo 5 de la Orden de 12 de junio de 2021, y en uso de las atribuciones conferidas a esta Dirección en virtud del Decreto 100/2019, de 12 de febrero , por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo,

RESUELVE

Primero. Ampliar en 10 días hábiles el plazo previsto para la presentación de candidaturas en el procedimiento de concesión de los Premios Andalucía para la Economía Social “Premios Andalucía ES”, convocados en su tercera edición mediante Resolución de 12 de abril de 2024.

Así pues, el plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 5 de junio de 2024.

Segundo. El presente acuerdo surte efectos el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Contra el presente acuerdo de ampliación de plazo no cabe recurso, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga fin al procedimiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 32.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana