Comisión Interdepartamental para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres

 26/01/2024
 Compartir: 

Decreto 2/2024, de 22 de enero, por el que se modifica el Decreto 26/2020, de 24 de junio, por el que se crea y regula la Comisión Interdepartamental para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres de la Comunidad Autónoma de La Rioja (BOR de 25 de enero de 2024) Texto completo.

DECRETO 2/2024, DE 22 DE ENERO, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 26/2020, DE 24 DE JUNIO, POR EL QUE SE CREA Y REGULA LA COMISIÓN INTERDEPARTAMENTAL PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Mediante Decreto 26/2020, de 24 de junio , se crea y regula la Comisión Interdepartamental para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres de la Comunidad Autónoma de La Rioja como órgano colegiado de coordinación para la aplicación del principio de igualdad de mujeres y hombres en todas las políticas de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y sus organismos públicos.

El 2 de julio de 2023 se publica en el Boletín Oficial de La Rioja número 134, el Decreto del Presidente 6/2023, de 1 de julio, por el que se modifica el número, denominación y competencias de las consejerías de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Por su parte se aprueba el Decreto 155/2023, de 21 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Políticas Sociales y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo , de organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, (Boletín Oficial de La Rioja número 235, de 23 de noviembre de 2023). Para el ejercicio de sus competencias la Consejería de Salud y Políticas Sociales se estructura, entre otros órganos, en la Viceconsejería de Salud y Políticas Sociosanitarias a la que se le atribuye las funciones inherentes a la presidencia de la Comisión Interdepartamental de Igualdad efectiva de mujeres y hombres de la Comunidad Autónoma de La Rioja. En la citada Viceconsejería se integra la Dirección General de Servicios Sociales e Instituto de Igualdad y bajo la dirección de esta, la Subdirección General de Igualdad.

Atendiendo a la nueva estructura de la Consejería competente en políticas de igualdad, y a la constitución de la Subdirección General de Igualdad, órgano creado para tal fin, resulta prioritario garantizar la participación como titular de la vicepresidencia de la Comisión, de la Subdirectora General de Igualdad. Interesa destacar que a dicha subdirección general se le atribuyen funciones específicas de impulso, promoción y de fomento del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las políticas públicas de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y que asume la gestión y el funcionamiento de la Comisión Interdepartamental para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres de La Rioja.

Por otro lado y atendiendo a la nueva estructura del Gobierno de La Rioja y a las que puedan establecerse en un futuro, se estima oportuno habilitar la participación como representantes de las distintas consejerías, a las personas que ostenten cargos con rango, al menos, de subdirección general.

Por lo expuesto, la finalidad de la norma propuesta responde a la necesidad de adaptar la composición de la Comisión Interdepartamental para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres a la nueva estructura orgánica de la Consejería que asume las competencias en políticas de igualdad y a los nuevos órganos directivos creados, y posibilitar el nombramiento de la Subdirectora General de Igualdad como titular de la vicepresidencia de la Comisión, así como la participación como representantes de las distintas consejerías de personas que ostenten la titularidad de nuevos órganos directivos creados con rango de subdirección general. Así mismo se persigue dotarla de cobertura para amparar a otros órganos que puedan establecerse con ocasión de futuras restructuraciones.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Salud y Políticas Sociales y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 22 de enero de 2024, acuerda aprobar el siguiente,

DECRETO

Artículo único. Modificación del Decreto 26/2020, de 24 de junio , por el que se crea y regula la Comisión Interdepartamental para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Uno. Se modifican los párrafos a), b) y c) del apartado 1 del artículo 3 de la norma que quedan redactados en los siguientes términos.

'a) Presidencia: La persona titular de la Consejería o Viceconsejería con competencias en materia de igualdad.

b) Vicepresidencia: La persona titular de la Dirección General o Subdirección General con competencias en materia de igualdad.

c) Vocalías:

- La persona titular de la Secretaría General Técnica de la Consejería con competencias en materia de igualdad.

- Un representante de cada una de las demás Consejerías de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, con rango al menos de Subdirector o Subdirectora General o asimilado.'

Dos. Se modifica el apartado 2 del artículo 3 que queda redactado en los siguientes términos:

'2. En casos de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal, la presidencia será sustituida por la persona titular de la vicepresidencia y en su defecto, por el miembro del órgano colegiado de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden.

En casos de ausencia o de enfermedad y, en general, cuando concurra alguna causa justificada, la vicepresidencia y los y las vocales de la Comisión serán sustituidos por los suplentes que designe la presidencia de la comisión, quienes tendrán al menos rango de Subdirector o Subdirectora General o asimilado.

La suplencia de la secretaría recaerá en una persona designada por la presidencia de la comisión con los mismos requisitos exigidos a la titular.'

Disposición final única. Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana