ORDEN EEI/34/2024, DE 10 DE ENERO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2000, DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL, POR LA QUE SE DESARROLLAN LAS NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO ARAGONÉS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Y SU FUNCIONAMIENTO.
La Ley 16/2006, de 28 de diciembre , de protección y defensa de los consumidores y usuarios de Aragón, establece el Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios como máximo órgano de representación, consulta y participación de los consumidores en la Comunidad Autónoma de Aragón con la composición, estructura y competencias de consulta y participación que en cada momento se determinen reglamentariamente.
En el marco legal vigente se aprobó el Decreto 6/1999, de 26 de enero , del Gobierno de Aragón, por el que se establecen normas para la elección de los miembros del Consejo Aragonés de los Consumidores y Usuarios y su funcionamiento.
La complejidad que comporta la estructuración de la representación de los trece miembros que integren el Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios en representación de las entidades asociativas y cooperativas de consumidores y usuarios habida cuenta la pluralidad y diversidad de este tipo de entidades, exigió que la propuesta, designación y posterior nombramiento de estos representantes se ajustaran a los requisitos, condiciones y pautas de prelación que se determinaron en la Orden de 19 de septiembre de 2000, del Departamento de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, por la que se desarrollan las normas para la constitución del Consejo Aragonés de los Consumidores y Usuarios y su funcionamiento.
Tomando en consideración la trayectoria, experiencia y evolución del panorama asociativo aragonés, debe contemplarse la pluralidad de escenarios posibles y, en particular, el déficit de designaciones potenciales, con objeto de proceder a completar, en su caso, los trece miembros en representación de las entidades asociativas y cooperativas de consumidores y usuarios, para procesos de renovación en curso y sucesivos.
En virtud de las habilitaciones para dictar normas de desarrollo reglamentario contenidas en la disposición final segunda del Decreto 6/1999, de 26 de enero , del Gobierno de Aragón, por el que se establecen normas para la elección de los miembros del Consejo Aragonés de los Consumidores y Usuarios y su funcionamiento, y en la disposición final primera del Decreto 38/1997, de 8 de abril , del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Registro de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, vengo a disponer:
Artículo único. Modificación de la Orden de 19 de septiembre de 2000, del Departamento de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, por la que se desarrollan las normas para la constitución del Consejo Aragonés de los Consumidores y Usuarios y su funcionamiento.
Se añade un apartado 3.º al artículo 6. "Déficit de designaciones potenciales", con la siguiente redacción:
"3.º Si, aplicados los criterios anteriores, siguieren existiendo vacantes, se procederá a completarlas con representación de las entidades de consumo solicitantes que no hayan obtenido el número máximo de representantes previsto en el artículo 4 de esta Orden, comenzando por aquéllas que hayan obtenido un representante y, entre éstas, dando preferencia a las de mayor número de socios o asociados, y, en su caso, ulteriormente aplicando este mismo criterio a las que hubieren obtenido previamente dos representantes.
Disposición transitoria única. Aplicación a los procesos de renovación en curso.
La presente Orden será de aplicación a los procesos de renovación del Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios que estuvieren en curso a su entrada en vigor.
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente Orden entrará en vigor el mismo día de su publicación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.