Reforma del Reglamento del Senado

 13/12/2023
 Compartir: 

Reforma del Reglamento del Senado por la que se modifica el artículo 49, apartados 2 y 3 (BOE de 13 de diciembre de 2023). Texto completo.

REFORMA DEL REGLAMENTO DEL SENADO POR LA QUE SE MODIFICA EL ARTÍCULO 49, APARTADOS 2 Y 3.

Exposición de motivos

Tras la formación del nuevo Gobierno, cuya estructura ha sido aprobada por el Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre , por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, corresponde a la Cámara proceder a la adaptación de las Comisiones Permanentes Legislativas y no Legislativas, lo que exige la reforma del artículo 49.2 y 49.3 del Reglamento del Senado.

En consecuencia, se propone la siguiente reforma.

Artículo 1.

El Apartado 2 del artículo 49 del Reglamento del Senado quedará redactado en los siguientes términos:

“Serán Comisiones Legislativas la Comisión General de las Comunidades Autónomas y las siguientes:

- Agricultura, Ganadería y Alimentación.

- Asuntos Exteriores.

- Ciencia, Innovación y Universidades.

- Constitucional.

- Cooperación Internacional al Desarrollo.

- Cultura.

- Defensa.

- Derechos de las Familias.

- Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

- Despoblación y Reto Demográfico.

- Economía, Comercio y Empresa.

- Educación, Formación Profesional y Deportes.

- Entidades Locales.

- Función Pública.

- Hacienda.

- Igualdad.

- Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

- Industria y Turismo.

- Interior.

- Justicia.

- Juventud e Infancia.

- Pesca.

- Políticas Integrales de Discapacidad.

- Presupuestos.

- Sanidad.

- Trabajo y Economía Social.

- Transformación Digital.

- Transición Ecológica.

- Transportes y Movilidad Sostenible.

- Vivienda y Agenda Urbana.”

Artículo 2.

El Apartado 3 del artículo 49 del Reglamento del Senado quedará redactado en los siguientes términos:

“Serán Comisiones no Legislativas aquellas que con tal carácter deban constituirse en virtud de una disposición legal, y las siguientes:

- Asuntos Iberoamericanos.

- Incompatibilidades.

- Nombramientos.

- Peticiones.

- Reglamento.

- Seguimiento y Evaluación de las Estrategias acordadas por el Senado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

- Suplicatorios.”

Disposición final.

La presente Reforma del Reglamento del Senado entrará en vigor el día de su publicación en el “Boletín Oficial de las Cortes Generales”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana