Caracol manzana en el hemidelta izquierdo del Ebro

 09/05/2023
 Compartir: 

Orden ACC/107/2023, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden AAR/404/2010, de 27 de julio, por la que se declara oficialmente la existencia de un foco del caracol manzana en el hemidelta izquierdo del Ebro (DOGC de 8 de mayo de 2023). Texto completo.

ORDEN ACC/107/2023, DE 2 DE MAYO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN AAR/404/2010, DE 27 DE JULIO, POR LA QUE SE DECLARA OFICIALMENTE LA EXISTENCIA DE UN FOCO DEL CARACOL MANZANA EN EL HEMIDELTA IZQUIERDO DEL EBRO.

El 30 de julio de 2010 se publicó la Orden AAR/404/2010, de 27 de julio, por la que se declara oficialmente la existencia de un foco del caracol manzana (Pomacea sp.) en el hemidelta izquierdo del delta del Ebro (DOGC 5682 de 30.7.2010). Esta orden fue modificada por la Orden AAM/63/2013, de 16 de abril (DOGC núm. 6361, de 23.4.2013), a fin de cumplir el contenido de la Decisión de la Comisión 2012/697/UE, de 8 de noviembre, relativa a las medidas para evitar la introducción en la Unión Europea y la propagación en su interior del género Pomacea sp. (Perry), que establece medidas respecto a la circulación de vegetales susceptibles de ser afectados y respecto al establecimiento de zonas demarcadas.

Mediante la Orden ARP/211/2017, de 8 de septiembre, se modifica nuevamente la Orden AAR/404/2010, de 27 de julio, por la que se declara oficialmente la existencia de un foco de caracol manzana en el hemidelta izquierda del delta del Ebro (DOGC 7456, de 18.9.2017). Esta modificación se llevó a cabo dado que se detectó un foco de caracol manzana en el río Ebro, concretamente en los municipios de Miravet y Ginestar (comarca de La Ribera d'Ebre), fuera de la zona demarcada y era necesario ampliar la zona que hasta ese momento abarcaba todos los municipios de las comarcas de El Baix Ebre y de El Montsià.

Dado lo que establece el artículo 5.3 de la Decisión de la Comisión 2012/697/UE, según el cual, en el supuesto que a partir de las inspecciones realizadas por los estados miembros no se detecte la presencia del organismo especificado durante un período de 4 años consecutivos en una zona demarcada, el estado miembro tendrá que confirmar que el organismo ya no está presente en la zona demarcada y esta zona dejará de estar demarcada.

Dado que desde el año 2019 no se ha detectado la presencia de individuos ni puestas de caracol manzana en la zona demarcada de los municipios de Miravet y Ginestar de la comarca de La Ribera d'Ebre, a propuesta de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, y en uso de las atribuciones que me han estado conferidas,

Ordeno:

Artículo único:

Se modifica el artículo 2 de la Orden AAR/404/2010, de 27 de julio, por la que se declara oficialmente la existencia de un foco del caracol manzana (Pomacea sp.) en el hemidelta izquierdo del delta del Ebro, que queda redactado como sigue:

"Artículo 2

Zonas demarcadas

Se establece la zona demarcada en Les Terres de l'Ebre en la que es obligatorio aplicar las medidas que se dicten de acuerdo con el anexo II de la Decisión 2012/697/UE, de 8 de noviembre, relativa a las medidas para evitar la introducción en la Unión Europea y la propagación en su interior del género Pomacea sp. (Perry), que incluye los siguientes municipios:

- Comarcas de El Baix Ebre y El Montsià: todos los municipios.”

Disposición final

Esta disposición entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana