Cort y el Colegio de Arquitectos firman un convenio para agilizar la tramitación de licencias urbanísticas

 13/06/2022
 Compartir: 

El alcalde de Palma, José Hila; la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, y el Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB) han firmado un convenio este jueves para trabajar juntos y agilizar la tramitación de las licencias urbanísticas.

PALMA, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

En una nota de prensa, Cort ha explicado que este acuerdo servirá para mermar el tiempo de demora en la concesión de licencias y servirá de modelo para futuros convenios de colaboración con otros colegios profesionales.

El Ayuntamiento ha indicado que se debe tener en cuenta que, para solicitar una licencia, debe entregarse mucha documentación, que abarca autorizaciones e informes técnicos.

En el caso de Palma, en 2019 se puso en marcha un servicio de asesoramiento a los ciudadanos y profesionales que analizaba las autorizaciones y los informes, pero no ha sido suficiente para acabar con la demora. Por eso, la Gerencia de Urbanismo contactó con los colegios profesionales del sector que están implicados en la tramitación de las licencias.

Fue entonces cuando el COAIB puso en marcha un servicio de asesoramiento técnico para sus colegiados. Ahora, según Cort, se da un paso más, con el impulso de este convenio de agilización administrativa urbanística, que se ampara en la legislación autonómica -decreto 1/2020 para el impulso de la actividad económica y la simplificación administrativa.

La normativa permite que los colegios profesionales puedan realizar tareas de verificación de documentación y de elaboración de informes no vinculantes sobre la adecuación de las obras. De lo que se trata es de agilizar los pasos previos a la solicitud de la licencia.

Así, el COAIB podrá, entre otros aspectos, realizar informes preliminares u orientativos de las actuaciones urbanísticas antes de solicitar las licencias, realizar informes de integridad documental de los proyectos técnicos que deben presentarse ante el Ayuntamiento y realizar informes de idoneidad técnica de los proyectos técnicos que deben presentarse ante el Ayuntamiento.

La duración del convenio será de un año a partir de la firma, aunque podrá prorrogarse. "Es una gran noticia, un paso adelante muy importante para la mejora de la tramitación de las licencias de obras", ha dicho la regidora de Modelo de Ciudad, Neus Truyol.

Después de que el Govern aprobara el decreto que permite estos convenios de colaboración con los colegios profesionales en 2020, el Ayuntamiento de Palma ha sido la primera institución ponerlos en marcha. "Nos hemos avanzado a la Conselleria de Vivienda, que todavía no ha hecho ningún modelo de convenio. Y este que aprobamos servirá de modelo para futuros convenios con el resto de colegios profesionales y también para otros ayuntamientos", ha continuado.

Por su parte, el presidente de la demarcación de Mallorca del COAIB, Joan Cerdà, ha subrayado que están "muy satisfechos" por la firma de este convenio y que además cuente con el apoyo del Consejo de Gerencia. "Haremos todo lo que sea posible de nuestra parte, aportando nuestra infraestructura, para conseguir este objetivo común de reducir los problemas de tramitación a nuestros colegiados así como para ayudar al Ayuntamiento en la presentación de los proyectos", ha añadido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana