La Diputación de Huelva traslada a los ayuntamientos con graves dificultades financieras las ayudas estudiadas con Hacienda

 08/02/2021
 Compartir: 

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha mantenido este jueves una reunión telemática con una representación de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la provincia onubense que se encuentran en situación económica crítica y en la mayoría de los casos crónica, a pesar de la puesta en marcha de los distintos programas estatales de ayuda, lo que conlleva el incumplimiento por parte de estos de las funciones obligatorias legalmente encomendadas.

HUELVA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

El principal objetivo de este encuentro ha sido poner en común con los ayuntamientos afectados una serie de medidas de ayuda de ámbito provincial y estatal sobre las que se está trabajando estrechamente con el Ministerio de Hacienda, según ha informado la Diputación en una nota de prensa.

Dichas medidas están dirigidas a acabar con las situaciones crónicas de endeudamiento, de parámetros por encima de los legales e impagos generalizados que sufren estos municipios de la provincia, así como dar voz a los alcaldes y alcaldesas a la hora de trasladar sus necesidades, ideas o reivindicaciones, con el fin de crear un entorno de trabajo colaborativo entre Diputación y ayuntamientos.

Estas fórmulas de ayuda son fruto de este trabajo conjunto de la institución provincial con el Ministerio de Hacienda, tras una primera reunión mantenida entre la presidenta de la Diputación y la ministra el pasado diciembre, de la que surgió otra reunión técnica con la Secretaría de Estado de Hacienda, celebrada la semana pasada, en la que el personal técnico de ambas administraciones estudió distintas fórmulas de ayuda a municipios con dificultades económicas para conseguir que los ayuntamientos recuperen su equilibrio financiero y repercuta en beneficio de la ciudadanía.

Limón ha dado a conocer a los regidores municipales las principales líneas de ayudas sobre las que se está trabajando. Una primera, destinada a reforzar la asistencia técnica a los ayuntamientos desde el Servicio de Concertación, aumentando la asistencia económica, contable y presupuestaria.

Como segunda línea de trabajo, se contempla la puesta en marcha en 2021 de un plan de asistencia a municipios con dificultades que permita liberar todos los ingresos a los ayuntamientos. En este sentido, la presidenta ha informado a los alcaldes y alcaldesas que en los próximos días, y al objeto de garantizar la máxima objetividad, les llegará una petición de información a todas las entidades locales, de cuyo resultado los servicios técnicos seleccionarán los municipios que se incluirán en este programa de asistencia económica.

La representación de los municipios convocados a este encuentro con la presidenta de la institución provincial han sido Nerva, La Nava, Minas de Riotinto, Lucena del Puerto, Higuera de la Sierra, Almonte, Aroche, Bollullos Par del Condado, Campofrío, Cortegana, Rociana, Tharsis (Alosno), Cortelazor, Valverde del Camino, San Juan del Puerto, Villalba del Alcor, Niebla, Cañaveral de León, Fuenteheridos, Isla Cristina y Punta Umbría.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana