El pleno de la Diputación de Sevilla aprueba por unanimidad la VI edición del Supera

 18/04/2018
 Compartir: 

La Diputación de Sevilla, presidida por Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), ha celebrado este martes un pleno extraordinario, saldado con la aprobación por unanimidad de la sexta edición del Plan Supera, mediante el que la institución destina a proyectos municipales o actuaciones territoriales los excedentes o superávit de la liquidación anual de sus presupuestos.

SEVILLA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

En concreto, merced a la liquidación del ejercicio presupuestario de la Diputación de Sevilla correspondiente a 2017, la institución provincial ha decidido promover una sexta edición del Plan Supera, contando para ello con 52,4 millones de euros.

De estos 52,4 millones de euros, 30 millones serán destinados de nuevo a proyectos y obras decididos e impulsados por los ayuntamientos, es decir obras de libre disposición por parte de los municipios, dentro de la cantidad que se asigne a cada uno de ellos.

Además, los ayuntamientos jugaran un papel especial en el destino de otros 11,2 millones de euros del montante total de esta edición del programa. Y es que dicho paquete económico ha sido dividido entre cuatro millones de euros para la conclusión de obras de construcción de equipamientos municipales aún por finalizar y cuyo grado de ejecución alcance el 80 por ciento; 3,1 millones para la adquisición de vehículos de servicio municipal; 3,5 millones para un plan de "climatización" de colegios y 600.000 euros para obras en centros residenciales de las localidades.

INVERSIONES PROVINCIALES

La sexta edición del plan Supera, finalmente, contará con otros 11,2 millones de euros que la Diputación se reserva para un bloque de actuaciones de carácter supramunicipal o provincial. En este capítulo de inversiones figuran 3,2 millones de euros para el patrimonio propio de la Diputación, lo que incluye mejoras en los centros educativos de Pino Montano y Blanco White, unos 400.000 euros para continuar con la restauración del complejo monumental de San Luis de los Franceses, 250.000 euros para seguir con la adecuación de la antigua residencia de mayores de Cazalla de la Sierra, actualmente habilitada como centro "multifuncional", o 200.000 euros para el proyecto constructivo del pantalán de Isla Mínima.

Además, este bloque de inversiones incluye 1,9 millones de euros para actuaciones de señalización turística en los municipios y 1,1 millones para avanzar en las políticas de nuevas tecnologías de la comunicación y la información, con aspectos como la implantación de zonas wifi en los municipios, extremo que contará con 475.000 euros.

Finalmente, esta sección del programa contempla más de 4,7 millones de euros para obras relacionadas con la red de parques de bomberos de la provincia y la adquisición de vehículos y equipamiento para los servicios de bomberos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana