La Diputación de Sevilla analiza el avance del Supera V, con 33 contratos formalizados y 12 millones programados

 23/02/2018
 Compartir: 

La Junta de Gobierno de la Diputación de Sevilla ha aprobado en su última sesión ordinaria las cantidades que se transferirán a entidades locales de la provincia en la cuarta fase de financiación de los materiales para las obras enmarcadas en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (Pfoea) 2017.

SEVILLA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado la Diputación en un comunicado, son 33 municipios, dos mancomunidades y dos entidades locales autónomas (ELA) las beneficiarias de estas transferencias. Los importes oscilan entre cantidades que van desde más de 447.000 euros solicitados por algunos ayuntamientos hasta mínimos de algo más de mil euros en otros casos.

En total, la Diputación de Sevilla ingresará en las arcas de estas 37 entidades más de 3,2 millones de euros, con una ejecución de ingresos del 50 por ciento de manera inmediata a la aprobación de la resolución que recoge estas cuantías, un 40 por ciento en el mes de abril de este año, y un último diez por ciento de lo solicitado por cada entidad tras la justificación final del uso de los materiales.

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha visto la situación en la que se encuentra la ejecución del Plan Supera V, a fecha de mediados de febrero de este año, con un total de 33 contratos formalizados para la realización de obras en la provincia de Sevilla, una duración de entre dos y 12 meses y una inversión programada superior a los 12,8 millones de euros.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de Marzo, la Junta de Gobierno ha estudiado las actividades previstas para la conmemoración de esta jornada reivindicativa. La Diputación de Sevilla hará posible la realización de 86 actuaciones en los municipios y ELA de la provincia con un presupuesto cercano a los 23 mil euros, una inversión que supone un incremento superior al 16 por ciento respecto al presupuesto dedicado para este fin en 2017.

Además de las actividades desarrolladas en la provincia, en la Diputación de Sevilla se leerá el manifiesto redactado de manera conjunta con el resto de diputaciones andaluzas en la sesión plenaria más cercana a este día conmemorativo.

Según ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Trinidad Argota, "con este conjunto de acciones la Diputación reitera su compromiso para el avance en la eliminación de todas las desigualdades y discriminaciones por razón de género para conseguir un modelo social más igualitario".

Para la portavoz provincial, "es imprescindible continuar desde las Administraciones Públicas diseñando políticas transversales que generen bienestar social, mucho más ahora cuando la crisis económica ha servido de excusa para recortar inversiones destinadas a políticas de igualdad, provocando que las brechas de género aumenten o se cronifiquen".

En este sentido, Argota ha recordado que la Diputación de Sevilla es una de las entidades "públicas más comprometidas con la igualdad, no sólo en el desarrollo de actividades en toda la provincia para la generación de una mayor conciencia entre la población de la necesidad de igualdad real entre hombres y mujeres, sino también de manera interna".

En línea con ello, ha recordado el desarrollo del Plan de Igualdad, la segunda edición ya en ejecución, y que "está permitiendo una mayor responsabilidad personal entre la plantilla para la igualdad efectiva desde el conocimiento, la información y la compresión de la situación en la que se encuentran las mujeres en la sociedad patriarcal instalada desde hace siglos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana