Gamarra presenta en el Smart City World Congress el nuevo modelo de gobernanza de Logroño

 18/11/2016
 Compartir: 

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado en el Smart City Expo World Congress que se está celebrando en Barcelona, en concreto en la mesa redonda "Plataformas Open Data y nueva Gobernanza", de la que han intervenido expertos mundiales de procedencias tan diversas como Holanda, EEUU o Dubai.

LOGROÑO, 16 Nov. (EUROPA PRESS) -

En este marco, Gamarra ha presentado la política que desde el Ayuntamiento de Logroño está liderando en materia de Transparencia y Acceso y reutilización de datos, como elementos que permiten una buena gestión en la prestación de los servicios públicos y en la generación de un ecosistema de innovación con nuevas posibilidades de negocio.

Todo ello parte de un nuevo modelo de gobernanza que Logroño está implantando desde el Gobierno Municipal. Su principal impulsora así lo ha explicado: "Medimos y facilitamos datos para mejorar la calidad de los servicios públicos y para generar nuevas actividades económicas mediante el análisis de los mismos. La ciudad se convierte en fuente de crecimiento".

"Una nueva gobernanza -ha asegurado la alcaldesa- con gobiernos abiertos que generen confianza, solvencia y credibilidad a los ciudadanos. Que fomenten la implicación de sus vecinos y pongan a su alcance herramientas tecnológicas que faciliten su participación activa". En este sentido, ha expuesto algunos de los instrumentos que desde el Ayuntamiento se ofrecen a los logroñeses como la web municipal, el Portal de la Transparencia o la app Logroño.es; que está a punto de estrenar nuevos desarrollos en el acceso en tiempo real a datos importantes para vecinos y visitantes, con la posibilidad de personalizar e individualizarlos.

Otro de los aspectos que durante el debate de esta mañana se han planteado es la importancia de contar con un marco jurídico municipal que permita el acceso a los datos pero garantizando la protección de otros derechos como el de la privacidad. En este sentido, la alcaldesa ha expuesto las principales líneas de la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información, Reutilización de Datos y Buen Gobierno, con que cuenta nuestra ciudad de manera pionera en España.

La política de Open Data permite un acceso bidireccional de la información, ya que no sólo los ciudadanos los reciben sino que también la administración obtiene indicadores que le permiten medir y mejorar la gestión de los servicios. En este punto concreto, Gamarra ha expuesto las funciones de la plataforma Smart Logroño, en este momento en fase de licitación, que se implementará a lo largo de 2017 posibilitando una gestión integral de servicios al ciudadano.

La alcaldesa ha presentado la ciudad como "un ecosistema innovador que mediante el acceso a los datos es capaz de promover startups y nuevos modelos de negocio". En esta estrategia juega un papel destacado el Plan de Innovación Municipal del que ya dispone nuestra ciudad y que ha sido brevemente presentado por la alcaldesa. Y este "territorio de innovación y experimentación" un gran éxito ya conseguido, la capacidad de atraer el que será el primer laboratorio de Economía Circular de Europa que se instalará en Logroño de la mano de Ecoembes.

La mesa redonda "Plataformas Open Data y nueva Gobernanza" ha sido moderada por Katalin Gallyas CEO del Civic Tech Amsterdam y, junto a la alcaldesa, han intervenido: Wesam Lootah, CEO de Smart Dubai Goverment; Kathryn Willson, directora de Microsoft CityNext USA; y Arvind Satyam, de Business Development CISCO de San Francisco.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana