Industria lanza cursos gratuitos para impulsar las mejores prácticas en ciudades inteligentes

 28/06/2016
 Compartir: 

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha la creación de cursos MOOC para impulsar la digitalización y la sostenibilidad de las ciudades españolas, que estarán disponibles a partir de este lunes y tienen como objetivo "avanzar en el desarrollo de ciudades inteligentes"

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

"Con esta iniciativa se pretende dar a conocer las innovaciones tecnológicas y mejores prácticas en 'smart cities', de cara a identificar los principales modelos y sus posibilidades de aplicación a la realidad de las ciudades de hoy", resalta la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi).

En concreto, a través de siete cursos MOOC (Massive Open Online Course) se pone a disposición de los usuarios formación especializada sobre las claves de este concepto, las oportunidades y desafíos que abre y la hoja de ruta a seguir para lograr esta transformación.

Esta acción formativa online, de carácter gratuito, está dirigida a agentes públicos y privados relacionados con la gestión de las ciudades, así como a profesionales, empresarios y emprendedores interesados en conocer los desafíos y oportunidades que ofrecen las 'smart cities'.

Los cursos, que se enmarcan en el Plan Nacional del Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, han sido desarrollados por expertos del ámbito de las 'smart cities' bajo la dirección de la Setsi y la Escuela de Organización Industrial (EOI), que cuenta con una dilatada experiencia en la creación de MOOC sobre diferentes disciplinas vinculadas a la economía digital.

Cada uno se estructura en cinco módulos formativos con una metodología de aprendizaje dinámica y eficaz y contará con contenidos audiovisuales, material de estudio complementario y foros de debate para resolver dudas y compartir conocimiento. Cada módulo tiene, además, una parte de autoevaluación.

El Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, dotado con 188 millones de euros, se coordina a través de la Setsi mediante la creación del Consejo Asesor de Ciudades Inteligentes, que está conformado por la propia Secretaría de Estado, Red.es, SEGITTUR, IDAE, EOI, las entidades locales y los representantes de la Industria.

INDUSTRIA CONECTADA 4.0

Por otro lado, el Ministerio también ha informado de que la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) inició el pasado miércoles 22 de junio en Málaga la primera de las Jornadas Divulgativas sobre la Industria Conectada 4.0 que organiza en varias ciudades españolas.

Estas jornadas van dirigidas a concienciar al sector industrial de la importancia de la transformación digital y de las oportunidades que ofrece desde el punto de vista de la productividad, de la eficiencia y de la competitividad. "No pocas empresas industriales están ya en su desarrollo 4.0, pero muchas más están aún rezagadas y es necesario facilitar estas tecnologías digitales en la industria", incide.

Las jornadas son impartidas por la SGIPYME en colaboración con las entidades locales y las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, con un papel fundamental como entorno colaborativo en el nuevo modelo industrial.

Los días 22 y 23 de junio se celebraron las primeras jornadas sobre Industria Conectada 4.0 en Málaga y Sevilla. Las próximas serán el 29 de junio en Toledo, el 30 de junio en Las Palmas de Gran Canaria, el 4 de julio en Valencia, el 5 de julio en Palma de Mallorca, el 7 de julio en Badajoz y Murcia y el 12 de julio en Barcelona.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana