OVIEDO, 20 May. (EUROPA PRESS) -
Según destaca la Sindicatura, la rendición de la cuenta general incorpora novedades derivadas de la aplicación de las adaptaciones del Plan General de Contabilidad Pública a la Administración Local y de las instrucciones aprobadas por el Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo autonómicos.
Las cuentas anuales a rendir deben recoger obligatoriamente las de la entidad principal, las de sus entidades dependientes y, desde ahora, también las de los consorcios que se le adscriban.
Además, se incluirán como documentación complementaria las cuentas de otras entidades dependientes, en aplicación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
A día de hoy sólo quedan sin rendir el 1,4% de las cuentas de los ayuntamientos correspondientes al periodo 2006-2014. En total, 10 cuentas sobre 702, correspondientes a 9 ejercicios. El incumplimiento se concentra en los ayuntamientos de Parres y Ponga.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.