Justicia apoya una iniciativa para crear aplicaciones móviles que acerquen al ciudadano

 17/06/2015
 Compartir: 

Las diez mejores se premiarán con 250 euros y un dispositivo de lectura electrónico

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Justicia ha apoyado este martes una iniciativa para acercar las nuevas tecnologías al mundo de la Justicia. Se trata de Justiapps, destinada a la creación de aplicaciones móviles (apps) dirigidas a hacer más sencillo el acceso a los tribunales, a profesionales como abogados, procuradores o notarios o a las nuevas leyes, entre otros aspectos.

Hasta el próximo 25 de junio aquellas personas que tengan una idea pueden participar en un concurso de ideas, en las seleccionará en una primera fase las diez mejores propuestas, que serán premiadas con 250 euros y un dispositivo de lectura electrónica, accediendo a la web www.justiapps.com.

El objetivo es lograr acercar la Justicia, sus instituciones, sus procesos y sus profesionales al gran público. El concurso invita a la ciudadanía a hacer sus propuestas de aplicaciones, que puedan facilitar y el día a día también en este campo.

Desde Justiapps se proponen hasta doce posibles temas de inspiración para las aplicaciones. Sugieren, por ejemplo, herramientas móviles destinadas a fomentar la participación de la ciudadanía en la elaboración de las normas y su comprensión, para luchar contra la cibercriminalidad en Internet, para fomentar el uso de la mediación y el arbitraje o para facilitar al ciudadano el ejercicio de sus derechos.

Las diez ideas seleccionadas servirán de base para montar equipos que desarrollarán las aplicaciones en un maratón de dos días de duración o 'hackathón'. Tres de estas propuestas serán premiadas al final del proceso.

NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Durante la presentación de la iniciativa el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado, ha subrayado la necesidad de introducir las nuevas herramientas tecnológicas en el ámbito de la Justicia para acercarla a los ciudadanos como ya ocurre en otros sectores.

Dorado ha recordado que el tiempo de tramitación de asuntos por parte de los tribunales, desciende a la mitad si se emplea para los trámites como notificaciones o citaciones, la vía telemática. "La modernización tecnológica debe servir para hacernos el trabajo más fácil", ha dicho.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana