ACUERDO DE 30 DE DICIEMBRE DE 2014, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE DISTRIBUYEN CRÉDITOS ENTRE AYUNTAMIENTOS DE MUNICIPIOS CON POBLACIÓN SUPERIOR A 20.000 HABITANTES Y DIPUTACIONES PROVINCIALES AL OBJETO DE FINANCIAR EL REFUERZO DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS ATRIBUIDAS EN MATERIA DE DEPENDENCIA.
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre , de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, afronta uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados, al atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para realizar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía, mediante la creación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, con la colaboración y participación de todas las Administraciones Públicas. En este marco, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de esa Ley, las Entidades Locales participarán en la gestión de los servicios de atención a las personas en situación de dependencia, de acuerdo con la normativa de sus respectivas Comunidades Autónomas y dentro de las competencias que la legislación vigente les atribuye.
En desarrollo de dicha Ley se aprobó el Decreto 168/2007, de 12 de junio , por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así como los órganos competentes para su valoración, que permite la puesta en marcha y el acceso de la ciudadanía andaluza al Sistema y asigna importantes competencias a las Entidades Locales, configuradas como puerta de entrada al mismo, atribuyendo a los Servicios Sociales Comunitarios del municipio de residencia de las personas solicitantes el inicio de la tramitación del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y, en su caso, del derecho a las prestaciones de atención a la dependencia, la elaboración de la propuesta de Programa Individual de Atención, que determina las modalidades de intervención más adecuadas a cada persona que se encuentre en situación de dependencia, así como la colaboración en el seguimiento de la correcta aplicación del mismo.
La puesta en marcha e implantación del Sistema en la Comunidad Autónoma de Andalucía ha requerido reforzar el número de personas que trabajan en los Servicios Sociales Comunitarios y, a tal fin, el 28 de noviembre de 2006, el 31 de julio de 2007, el 20 de noviembre de 2007, el 25 de noviembre de 2008, el 24 de noviembre de 2009, el 23 de noviembre de 2010, el 27 de diciembre de 2011, el 28 de diciembre de 2012 y el 14 de enero de 2014 se aprobaron Acuerdos del Consejo de Gobierno por los que se distribuyen créditos entre Ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y Diputaciones Provinciales, favoreciendo el desarrollo de las competencias que tienen atribuidas en materia de dependencia.
En otro orden de cosas, el artículo 9 del Decreto 101/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, establece, entre las competencias de la Agencia, la colaboración con Administraciones Públicas, corporaciones, entidades públicas o privadas y particulares, cuya competencia o actividad tenga incidencia o sea de interés para el cumplimiento de los fines atribuidos a la misma, figurando entre los mismos, conforme a lo establecido en el artículo 7 de los citados Estatutos, el desarrollo de las actividades de organización y prestación de los servicios necesarios para la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 30 de diciembre de 2014,
ACUERDO
Primero. Objeto.
El presente Acuerdo tiene por objeto distribuir entre los Ayuntamientos de municipios con población superior a veinte mil habitantes y las Diputaciones Provinciales pertenecientes al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía los créditos destinados a financiar, durante el año 2015, el mantenimiento de la contratación, por parte de las Entidades Locales, de las personas que, poseyendo la titulación de Asistente Social o Diplomatura en Trabajo Social, refuerzan los Servicios Sociales Comunitarios, favoreciendo que los mismos puedan asumir de forma conveniente las competencias que les atribuye el Decreto 168/2007, de 12 de junio .
Excepcionalmente, una vez cubiertas las necesidades en el ámbito del trabajo social y previa conformidad de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, las Entidades Locales podrán contratar o mantener la contratación del personal administrativo con cargo a este Acuerdo, siempre que resulte debidamente justificado.
Segundo. Créditos disponibles.
Los créditos destinados a financiar el objeto de este Acuerdo ascienden a 10.290.871 euros, que se financiarán con cargo al Presupuesto de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2015.
Tercero. Distribución de los créditos.
1. Los citados créditos se distribuyen entre los Ayuntamientos de municipios con población superior a veinte mil habitantes y las Diputaciones Provinciales pertenecientes al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, según lo recogido en el Anexo del presente Acuerdo.
2. A las Entidades Locales incluidas en el objeto de este Acuerdo se les asignan los mismos créditos que los consignados en el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 14 de enero de 2014.
Cuarto. Pago y justificación.
1. Las cantidades que deban satisfacerse por la Comunidad Autónoma de Andalucía a las Entidades Locales, a las que se refiere este Acuerdo, se abonarán por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, estando condicionadas a las disponibilidades presupuestarias del ejercicio.
2. Las Entidades Locales afectadas deberán presentar en el plazo de un año desde la fecha de materialización del pago una certificación emitida por la Intervención de la respectiva Entidad Local de que los fondos recibidos de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía han sido destinados a la finalidad prevista. Asimismo, deberán presentar las fichas de seguimiento que sean establecidas y facilitadas por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
Quinto. Cooperación interadministrativa.
La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía y las Entidades Locales se facilitarán la información que fuera necesaria para permitir que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, se desarrolle una actuación coordinada en relación con las personas contratadas que, en el marco de este Acuerdo, refuerzan los Servicios Sociales Comunitarios en el desarrollo de las competencias que tienen atribuidas en materia de dependencia.
ANEXO | |
ENTIDADES LOCALES | CRÉDITOS |
Ayuntamiento de Almería | 185.780,00 |
Diputación Provincial de Almería | 427.951,00 |
Ayuntamiento de Adra | 38.512,00 |
Ayuntamiento de El Ejido | 65.838,00 |
Ayuntamiento de Níjar | 34.375,00 |
Ayuntamiento de Roquetas de Mar | 65.838,00 |
Ayuntamiento de Vícar | 32.919,00 |
Ayuntamiento de Cádiz | 163.817,00 |
Diputación Provincial de Cádiz | 263.354,00 |
Ayuntamiento de Algeciras | 119.243,00 |
Ayuntamiento de Arcos de la Frontera | 45.509,00 |
Ayuntamiento de Barbate | 40.452,00 |
Ayuntamiento de Los Barrios | 32.919,00 |
Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera | 67.906,00 |
Ayuntamiento de Conil de la Frontera | 33.758,00 |
Ayuntamiento de Jerez de la Frontera | 183.103,00 |
Ayuntamiento de La Línea de la Concepción | 81.866,00 |
Ayuntamiento de El Puerto de Santa María | 80.581,00 |
Ayuntamiento de Puerto Real | 42.427,00 |
Ayuntamiento de Rota | 39.887,00 |
Ayuntamiento de San Fernando | 92.747,00 |
Ayuntamiento de San Roque | 41.569,00 |
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda | 73.418,00 |
Ayuntamiento de Córdoba | 352.087,00 |
Diputación Provincial de Córdoba | 427.951,00 |
Ayuntamiento de Baena | 48.457,00 |
Ayuntamiento de Cabra | 52.317,00 |
Ayuntamiento de Lucena | 55.705,00 |
Ayuntamiento de Montilla | 55.399,00 |
Ayuntamiento de Palma del Río | 44.047,00 |
Ayuntamiento de Priego de Córdoba | 57.111,00 |
Ayuntamiento de Puente Genil | 54.159,00 |
Ayuntamiento de Granada | 305.973,00 |
Diputación Provincial de Granada | 515.199,00 |
Ayuntamiento de Almuñécar | 51.876,00 |
Ayuntamiento de Armilla | 33.133,00 |
Ayuntamiento de Baza | 50.887,00 |
Ayuntamiento de Guadix | 47.669,00 |
Ayuntamiento de Loja | 47.682,00 |
Ayuntamiento de Maracena | 36.998,00 |
Ayuntamiento de Motril | 71.873,00 |
Ayuntamiento de Huelva | 159.593,00 |
Diputación Provincial de Huelva | 274.257,00 |
Ayuntamiento de Almonte | 35.939,00 |
Ayuntamiento de Ayamonte | 40.259,00 |
Ayuntamiento de Isla Cristina | 37.881,00 |
Ayuntamiento de Lepe | 34.531,00 |
Ayuntamiento de Moguer | 32.952,00 |
Ayuntamiento de Jaén | 142.602,00 |
Diputación Provincial de Jaén | 526.708,00 |
Ayuntamiento de Alcalá la Real | 59.881,00 |
Ayuntamiento de Andújar | 60.581,00 |
Ayuntamiento de Linares | 84.586,00 |
Ayuntamiento de Martos | 54.932,00 |
Ayuntamiento de Úbeda | 61.107,00 |
Ayuntamiento de Málaga | 552.379,00 |
Diputación Provincial de Málaga | 302.328,00 |
Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre | 34.863,00 |
Ayuntamiento de Alhaurín el Grande | 39.080,00 |
Ayuntamiento de Antequera | 62.353,00 |
Ayuntamiento de Benalmádena | 58.506,00 |
Ayuntamiento de Cártama | 32.215,00 |
Ayuntamiento de Coín | 43.407,00 |
Ayuntamiento de Estepona | 70.862,00 |
Ayuntamiento de Fuengirola | 88.248,00 |
Ayuntamiento de Marbella | 105.390,00 |
Ayuntamiento de Mijas | 78.772,00 |
Ayuntamiento de Nerja | 46.203,00 |
Ayuntamiento de Rincón de la Victoria | 40.546,00 |
Ayuntamiento de Ronda | 58.555,00 |
Ayuntamiento de Torremolinos | 75.252,00 |
Ayuntamiento de Vélez-Málaga | 81.912,00 |
Ayuntamiento de Sevilla | 740.497,00 |
Diputación Provincial de Sevilla | 836.037,00 |
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra | 72.608,00 |
Ayuntamiento de Bormujos | 30.990,00 |
Ayuntamiento de Camas | 46.604,00 |
Ayuntamiento de Carmona | 49.219,00 |
Ayuntamiento de Coria del Río | 42.138,00 |
Ayuntamiento de Dos Hermanas | 95.240,00 |
Ayuntamiento de Écija | 55.803,00 |
Ayuntamiento de Lebrija | 39.604,00 |
Ayuntamiento de Mairena del Alcor | 40.031,00 |
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe | 36.556,00 |
Ayuntamiento de Morón de la Frontera | 53.495,00 |
Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca | 41.841,00 |
Ayuntamiento de La Rinconada | 37.763,00 |
Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache | 43.284,00 |
Ayuntamiento de Tomares | 32.919,00 |
Ayuntamiento de Utrera | 57.270,00 |
Total Andalucía | 10.290.871,00 |
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.