Vedas de pesca

 29/07/2014
 Compartir: 

Orden de 21/07/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 24/01/2014, de vedas de pesca (DOCM de 28 de julio de 2014). Texto completo.

ORDEN DE 21/07/2014, DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 24/01/2014, DE VEDAS DE PESCA.

La Orden de 24 de enero de 2014, de la Consejería de Agricultura, de Vedas de pesca incluía los cotos intensivos de pesca Tavizna, Taibilla y El Gallego como pendientes de adjudicación a Sociedades de pescadores declaradas colaboradoras de la región, igualmente incluía los cotos intensivos Masegoso, Puente de Trillo y Almoguera como pendientes de renovación de sus concesiones de aprovechamiento.

Dicha Orden fue puesta en conocimiento de los miembros del Consejo Regional de Pesca, en su reunión del 11 de diciembre de 2013.

Con fecha 10 de marzo de 2014, se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el Anuncio de 17/02/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por el que se publica el pliego de condiciones y se establece plazo de presentación de proposiciones del concurso para la concesión de seis cotos de pesca para sociedades de pescadores declaradas colaboradoras en Castilla-La Mancha.

Una vez transcurridos dichos plazos se han adjudicado a Sociedades de pescadores declaradas colaboradoras de la región los cotos intensivos de pesca denominados El Taibilla, El Gallego, Masegoso, Puente de Trillo y Almoguera, quedando desierto la adjudicación del coto Tavizna, por lo que se considera necesario la modificación de la Orden de 24-01-2014, de la Consejería de Agricultura, de Vedas de Pesca, (DOCM n.º 19, de 29-01-2014) como se indica a continuación:

Artículo único. Modificación de la Orden de 24 de enero de 2014, de la Consejería de Agricultura, de vedas de pesca.

La Orden de 24 de enero de 2014, de la Consejería de Agricultura, de vedas de pesca, queda modificada como sigue:

Uno. El punto 7.2 del apartado A) que hace referencia a las limitaciones y excepciones de la provincia de Albacete del artículo 7 queda redactado del siguiente modo:

“A) Albacete Cuenca del Segura 7. Río Segura.

“7.2. Coto intensivo.

El Taibilla. Embalse del Taibilla. Sociedad concesionaria: Club deportivo elemental de pesca “Asociación de pescadores El Taibilla”. T.m.: Nerpio. Lím. sup.: Puente del Robledo. Lím inf.: pie de presa del embalse del Taibilla. Superficie: 50 ha.

Los Siseros. Sociedad concesionaria: Agrupación Deportiva de Pescadores de Yeste T. m. Yeste. Lím. Sup.: Presa de aforo. Lím. Inf.: Desembocadura arroyo de la Cerecera.

El Gallego. Sociedad concesionaria: Club elemental de pesca “Río Segura”. T.m.: Elche de la Sierra, Férez y Letur. Lím.

sup.: 1.000 m. aguas abajo del puente El Gallego. Lím. inf.: 1.500 m. aguas abajo del puente El Gallego. Superficie: 2 ha.

Cenajo. Compartido con la Región de Murcia. T.m.: Hellín (Albacete) y Moratalla (Murcia). Lím. sup.: Presa del Cenajo.

Lím. inf.: Casa del Hondón. Longitud: 8 km.” Dos. Los puntos 8.1.2, 9.2.2 y 9.2.3 del apartado D) que hace referencia a las limitaciones y excepciones de la provincia de Guadalajara del artículo 7 queda redactado del siguiente modo:

D) Guadalajara.

Cuenca del Tajo Subcuenca del Tajuña 8. Río Tajuña.

8.1 Cotos intensivos de pesca.

“8.1.2. Masegoso. Sociedad concesionaria: Club Deportivo de Pesca “Pescadores de Masegoso”. T.m.: Masegoso.

Lím. sup.: 500 m. aguas arriba del puente de Masegoso. Lím. inf.: límite de T.m. de Masegoso y Valderrebollo. Longitud:

2.400 m.” Subcuenca del Tajo 9. Río Tajo.

9.2. Coto intensivo de pesca.

9.2.2. Puente de Trillo. Sociedad concesionaria.: Club Deportivo de Pesca “Puente de Trillo”. T.m.: Trillo. Lím. sup.:

1.000 m. aguas arriba del puente Romano de Trillo. Lím. inf.; 250 m. aguas abajo del puente Romano de Trillo. Longitud:

1.250 m.

9.2.3. Almoguera. Sociedad concesionaria: Club Deportivo de Pesca “Trucha Ribarrolla”. T.m.: Almoguera. Lím. sup.:

estación de Aforos. Lím. inf.: límite de T.m. de Almoguera y Mazuecos. Longitud: 1.250 m”.

Tres. El anexo II queda redactado conforme el anexo adjunto.

Disposición final.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Anexos Omitidos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana